Itongadol.- Un funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel confirmó que se empezó a trabajar en un proyecto de corredor comercial que conectará el Estado judío con Arabia Saudita, y que funcionará aunque no se normalicen oficialmente los lazos diplomáticos entre ambos países.
A principios de mes se conoció que Israel y Estados Unidos estaban trabajando en un plan para establecer un puente comercial terrestre continuo que conectara Jordania, Israel, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, y que condujera desde el Golfo Pérsico directamente a los puertos marítimos de Israel.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí, Lior Haiat, aseguró que el gobierno estaba trabajando en el proyecto, que comenzará en los EAU, pasará por Arabia Saudita y terminará en los puertos marítimos de Israel. Está previsto que más adelante se amplíe a Bahréin y Omán.
«Estamos trabajando en eso. No tenemos un plazo para su finalización», declaró Haiat al sitio web Al-Monitor, añadiendo que podría estar terminado a finales de año.
Por otro lado, hubo una serie de informes que sugieren que Israel y Arabia Saudita se están acercándose lentamente a la restauración de los lazos, tres años después de que Israel firmara los Acuerdos de Abraham con varios Estados del Golfo.
El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Eli Cohen, expresó en mayo que los dos países podrían alcanzar un gran avance a finales de año.
«Este proyecto puede funcionar incluso sin normalización oficial (del mismo modo que funcionan los vuelos sobre Arabia Saudita)», agregó Haiat.
Aunque Arabia Saudita no forma parte de los Acuerdos de Abraham, desde que se firmó el acuerdo en 2020 el reino permitió a las aerolíneas israelíes utilizar su espacio aéreo para vuelos con origen o destino en EAU y Bahréin. La autorización para vuelos que se extienden a otros destinos se concedió recién en julio de 2022.
La ruta del puente terrestre previsto facilitará el traslado de mercancías en camiones entre los países y se espera que facilite el comercio para toda la región. También permitirá el movimiento de turistas.
Haiat concluyó que esta obra «puede hacer que el comercio entre el Golfo Arábigo y el Mar Mediterráneo sea más rápido y más barato».
En la actualidad, los camiones que transportan mercancías entre Israel y el Golfo pueden cruzar el puente Allenby que une la ciudad cisjordana de Jericó con Jordania, pero se enfrentan a largos tiempos de espera debido a trámites burocráticos. Las mercancías también pueden enviarse a través del Canal de Suez y luego a puertos europeos, lo que también resulta caro.
Se cree que el nuevo puente comercial podría ahorrar hasta un 20% en los costos de envío y pasar de de varias semanas de viaje a dos o tres días.