Itongadol.- Las violaciones israelíes al alto el fuego continúan en la frontera con el Líbano, siendo que las tropas de las FDI destruyen aldeas y nivelan las tierras.
Finalizando la mitad de los 60 días, aparecen los temores de que Israel podría posponer su retirada para después del 27 de enero, es decir cuando pase la última fecha lo que podría ampliar la posibilidad de una escalada.
Sobre esto, el analista político libanés Alí Jamda cree que «las violaciones israelíes continúan y son muy frecuentes» y que «las autoridades en el Líbano señalan que la cantidad de estas violaciones son varias decenas» y que tal vez «sean cientas».
En una entrevista con Lebanon Debate, señaló que «fuentes y círculos de Hezbollah hablan de 800 violaciones, sin una explicación de cómo las clasificaron», y señaló que «hasta este momento, no se publicó una posición sobre el comité que trata las violaciones».

En este marco añadió, «por otro lado, la información aun no es clara respecto al alcance de la retirada de Hezbollah del sur del Río Litani, y el desarme de infraestructura y activos militares en la zona, de acuerdo a las condiciones del acuerdo por alto el fuego».
Además dijo: «Las violaciones israelíes son claras, ya que van desde la destrucción de aldeas, ciudades, hogares e infraestructuras esenciales, además de otras operaciones militares».

En este sentido resaltó, «algunas de estas operaciones llegaron a zonas pasando el Río Litani, las cuales justifica Israel alegando que son contra movimientos militares de Hezbollah o actividades de contrabando de armas de la organización».
Jamda cree que «el acuerdo del alto el fuego está siendo socavado, y pese a que Hezbollah lo violó solo una vez, no realizará una nueva violación en la actual etapa de estos 60 días».
«Hezbollah considerará una respuesta para más adelante, dentro del marco defensivo y no de ataque, lo que va en línea con su estrategia de preservar su imagen de «resistencia» y no de «agresor».
«Como sucedió el 8 de octubre cuando usted se involucró en esta guerra», puntualizó.