Itongadol.– Los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad israelíes y los pistoleros palestinos aumentaron hasta convertirse en algo cotidiano, con un número de muertos cercano a los 100.
El miércoles por la mañana se produjo un intenso tiroteo después de que las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) entraran en Jenin (Cisjordania) para detener a presuntos terroristas, entre ellos el hermano de Raed Hazem, el terrorista que mató a tres civiles en la calle Dizengoff de Tel Aviv en abril. Al menos cuatro palestinos murieron y otros 44 resultaron heridos en enfrentamientos que duraron varias horas.
Las IDF vienen llevando a cabo operaciones en Cisjordania, centrándose en ciudades como Jenin y Nablus y sus campos de refugiados, como parte de la Operación Romper la Ola para poner fin a los ataques terroristas.
Pero la necesidad de acabar con el terrorismo tuvo un alto precio. Las operaciones en Cisjordania son las más mortíferas desde 2016, y junto al elevado número de palestinos muertos, dos oficiales de las IDF murieron durante las operaciones.
Además de los grupos terroristas organizados, como Hamás y la Yihad Islámica Palestina (PIJ), se identificaron en las redes sociales células locales de jóvenes palestinos que intentan instigar ataques, sin ninguna afiliación organizativa clara.
Una de estas estrellas de TikTok era Ibrahim al Nabulsi, asesinado por las IDF en Jenin a principios de agosto. Nabulsi era el hijo de un coronel de las Fuerzas de Seguridad de la Autoridad Palestina (PASF), y el grupo terrorista Lions’ Den dijo que estaba afiliado a ellos.
El ejército israelí también identificó intentos de grupos alejados que tratan de promover atentados terroristas en Cisjordania y dentro de Israel. Asimismo, hubo un número creciente de palestinos pertenecientes al PASF que participaron en atentados y luego fueron abatidos por las IDF.
El miércoles por la mañana, durante la operación israelí en Jenin, un miembro del PASF, Ahmed Alawneh, fue asesinado por un francotirador de las IDF cuando disparaba contra las fuerzas.
Hace dos semanas, un mayor de las IDF, Bar Falach, murió en un tiroteo con dos pistoleros palestinos cerca de Jenin. Falach, de 30 años, era el subcomandante de la unidad de reconocimiento de élite de la Brigada Nahal.
La Guarida de los Leones pidió el miércoles al presidente de la Autoridad Palestina (AP), Mahmud Abbas, que diera instrucciones a las PASF para que se unieran a la lucha contra Israel. «Las fuerzas de seguridad tienen leones que rugen, y nosotros seremos sus soldados. El enemigo sólo entiende el lenguaje del fuego», expresó La Guardia de los Leones.
Además, más de 1.500 palestinos fueron detenidos por las fuerzas de seguridad israelíes, que se centraron en el norte de Cisjordania y en ciudades como Jenin y Nablus, donde se produjeron la mayoría de las detenciones. Pero a pesar del elevado número de detenciones en los 200 días de la operación, el aumento de los ataques con disparos se convirtió en una importante fuente de preocupación para las IDF.
A pesar de que los militares intentan acabar con el contrabando de armas, algunas fuentes declararon a The Jerusalem Post que los años sin una barrera fuerte entre Israel y Cisjordania permitieron que una cantidad significativa de armas llegue a las manos de los pistoleros.
No obstante, las pistolas y las armas automáticas siguen llegando a manos de los pistoleros palestinos a través de Hezbollah en Líbano o de las rutas de contrabando en el valle del Jordán. Esas armas suelen proceder de Siria o Irak, otras son robadas de las bases de las IDF o de otras zonas dentro de Israel.
Pero con la represión del contrabando de armas por parte de las IDF, el precio de la munición -y las armas- aumentó entre un 300% y un 400%.
Las IDF estuvieron entrando en las ciudades palestinas por exasperación ante lo que los funcionarios describieron como un fracaso en el mantenimiento del orden por parte de la AP. A pesar del descontento, la coordinación en materia de seguridad entre las IDF y la AP se mantiene, y los militares vieron un aumento de la actividad de las PASF.
Pero con o sin la AP, el establishment de defensa del Estado judío subrayó que las fuerzas de seguridad seguirán operando contra los terroristas palestinos.
Artículo publicado por Anna Ahronheim en The Jerusalem Post.