Itongadol.- Mousa Abu Marzouk, alto cargo de Hamás, afirma que es posible que se produzcan avances en las negociaciones sobre los rehenes en un futuro próximo.
En una entrevista con el canal egipcio Al-Ghad, Abu Marzouk afirma que, desde el punto de vista del grupo terrorista, el principal obstáculo para un acuerdo sobre los rehenes es la negativa de Israel a retirar sus fuerzas terrestres de la Franja de Gaza, especialmente del eje norte-sur Salah al-Din y de la calle costera Rashid.
Reitera que las condiciones de Hamás para un alto el fuego son el cese de las hostilidades y el regreso de los desplazados al norte de Gaza. Añade que el grupo terrorista exige la liberación de 500 prisioneros palestinos por cada rehén israelí, de los que 134 siguen cautivos, y jura que Hamás «continuará su lucha hasta la victoria o el martirio» y no depondrá las armas.
En cuanto al futuro del enclave costero, Abu Marzouk afirma que Hamás no se plantea como objetivo gobernar la Franja, sino que piensa que esto debe recaer en la Autoridad Palestina, y añade que miembros de Hamás se han reunido con representantes de Al Fatah y con Muhammad Dahlan, el líder gazatí exiliado del Bloque Democrático Reformista dentro de Al Fatah.