Inicio MEDIO ORIENTE Los sospechosos por el tiroteo contra un diputado azerbaiyano estarían vinculados a Irán

Los sospechosos por el tiroteo contra un diputado azerbaiyano estarían vinculados a Irán

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Los medios de comunicación azerbaiyanos publicaron el lunes la identidad de cuatro de los sospechosos del tiroteo contra el diputado azerbaiyano Fazil Mustafa, y las informaciones aseguraban que trabajaban por orden de las fuerzas de seguridad iraníes.

Los cuatro fueron identificados como Azer Sarijanov, Sabuhi Shirinov, Elshad Askerov y Emin Aliyev.

Según informes azerbaiyanos, los sospechosos visitaban Irán con frecuencia y Sarijanov es un activista religioso conocido como «Haji Azer» que publica discursos en YouTube.

Sarijanov fue el organizador del atentado, mientras que Shirinov fue el autor de los disparos, informó Turan News, que agregó que el atentado se llevó a cabo por orden de los «servicios especiales iraníes» y con apoyo financiero de la República Islámica.

En otro informe sobre las detenciones no se mencionaba a Emin Aliyev ni se informaba de que el atentado se hubiera llevado a cabo por orden de las fuerzas de seguridad iraníes.

Diputados azerbaiyanos culpan a Irán del tiroteo

La semana pasada, varios diputados azerbaiyanos culparon a Irán del tiroteo contra Mustafa.

Mashhur Mammadov, diputado del gobernante Partido Nuevo Azerbaiyán, expresó que el intento de asesinato era «un paso dado por fuerzas extranjeras para socavar la estabilidad y las reformas llevadas a cabo en el país».

Mammadov señaló que el asalto tuvo lugar durante una visita a Israel del ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov, para la inauguración de la embajada azerbaiyana en el Estado judío.

«Todo el mundo sabe que, junto con Armenia, hay otro Estado capaz de provocar a Azerbaiyán y que lo declara abiertamente: es Irán», añadió el diputado.

Por otro lado, Zahid Oruj, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento azerbaiyano, remarcó que las personas que están detrás del atentado «intentan que Azerbaiyán tome el camino de la confrontación con varios Estados y abandone la política de equilibrio. Quieren que tomemos partido, que nos unamos a diferentes bloques. Si se prueban los rastros externos de este terror, las relaciones con este Estado deberán determinarse en función de los resultados de la investigación».

El Servicio de Seguridad del Estado de Azerbaiyán anunció la semana pasada que se trataba de un «atentado terrorista» y que estaba llevando a cabo operaciones para identificar al agresor y a otros sospechosos del ataque.

 Members of the Islamic Revolutionary Guard Corps (IRGC) attend an IRGC ground forces military drill in the Aras area, East Azerbaijan province, Iran, October 17, 2022. (credit: IRGC/WANA/HANDOUT VIA REUTERS)

Miembros del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) asisten a un simulacro militar de las fuerzas terrestres del IRGC en la zona de Aras, provincia de Azerbaiyán Oriental, Irán, 17 de octubre de 2022. (Crédito: IRGC/WANA/HANDOUT VIA REUTERS)

Siguen aumentando las tensiones entre Azerbaiyán e Irán

Las tensiones entre Azerbaiyán e Irán aumentaron en el último año debido a una serie de cuestiones, como los esfuerzos de Azerbaiyán por crear un corredor a través de Armenia hasta un enclave perteneciente a Azerbaiyán, las afirmaciones de que la inteligencia israelí opera contra Irán desde Azerbaiyán y los artículos de opinión de periódicos azerbaiyanos que animan a la provincia iraní de Azerbaiyán Occidental a separarse y unirse a Azerbaiyán.

El viernes, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Nasser Kanaani, se mostró indignado por los comentarios realizados por funcionarios israelíes sobre la formación de un «frente unido contra Irán» con Azerbaiyán tras la visita de Bayramov a Israel.

«Aconsejamos a los hermanos y hermanas musulmanes de Azerbaiyán que estén alerta ante las verdaderas intenciones del enemigo sionista», advirtió Kanaani.

En respuesta a las declaraciones de Kanaani, el Ministerio de Asuntos Exteriores azerbaiyano subrayó que «Azerbaiyán nunca permitió el uso de su territorio contra terceros países».

El Ministerio de Asuntos Exteriores azerbaiyano expresó además su indignación por las «declaraciones antiazerbaiyanas» de funcionarios iraníes, las recientes maniobras militares iraníes cerca de la frontera azerbaiyana y las conclusiones iniciales de la investigación sobre el tiroteo de Mustafá, que vinculan el tiroteo con Irán.

En noviembre, el Servicio de Seguridad del Estado azerbaiyano anunció que se había descubierto una red de espionaje iraní que operaba en Azerbaiyán.

El anuncio relativo a esa red se produjo apenas dos semanas después de que el servicio de seguridad comunicara que había descubierto un grupo armado ilegal que operaba en el país para los servicios de inteligencia de Irán.

En enero, un hombre armado mató a tiros a un guardia de seguridad e hirió a otras dos personas en la embajada de Azerbaiyán en Irán, en un ataque que Bakú calificó de «acto terrorista» y que, según dijo, fue el resultado de que Teherán no prestara atención a sus llamamientos para mejorar la seguridad.

La policía de Teherán, por su parte, informó de que había detenido a un sospechoso y las autoridades iraníes condenaron el incidente, pero señalaron que el autor de los disparos parecía tener motivos personales, no políticos.

En los últimos meses aumentó la preocupación por la posibilidad de que Azerbaiyán intente crear un corredor denominado corredor de Zangezur entre Azerbaiyán y un exclave controlado por Azerbaiyán llamado Najicheván. Las dos regiones están divididas por territorio armenio que conecta Armenia con Irán.

La medida suscitó preocupación tanto en Armenia como en Irán, ya que cortaría el enlace entre ambos paíse

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más