Inicio MEDIO ORIENTE Acuerdo histórico: Emiratos Árabes Unidos asegura que Israel y EE.UU garantizaron que no anexarán partes de Cisjordania

Acuerdo histórico: Emiratos Árabes Unidos asegura que Israel y EE.UU garantizaron que no anexarán partes de Cisjordania

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Israel y Estados Unidos se comprometieron ante los Emiratos Árabes Unidos que Jerusalem no anexará partes de Cisjordania como garantía para normalizar las relaciones diplomáticas entre los dos países, según aseguró hoy el director de Planificación de Políticas del Ministerio de Relaciones Exteriores de los EAU, Jamal al-Musharakh.

“Tenemos garantías de Estados Unidos a través del diálogo trilateral” de que Israel no se anexará partes de Cisjordania, dijo Al Musharakh, de acuerdo a lo consignado por el diario Haaretz en su sitio web.

En una conferencia de prensa celebrada en Abu Dhabi mientras las delegaciones israelí y estadounidense se reunían con funcionarios de los EAU, Al Musharakh enfatizó: “Seguimos con el consenso árabe … Lo que hicimos fue detener la anexión. La solución final y la solución final es una solución sostenida palestina”.

Cuando se le preguntó si la anexión amenazaría los lazos entre los países, Al-Musharakh respondió que “no es así” y que “las relaciones bilaterales están bien encaminadas en varios campos”, según informó el diario The Jerusalem Post en su sitio web.

eua1

No obstante, el funcionario aclaró que “uno de los requisitos previos para el inicio de las relaciones bilaterales era el cese de la anexión”. Al-Musharakh dijo que tiene “garantías de líderes claves en Estados Unidos e Israel” de que tal movimiento no sucederá. Usó una palabra en árabe que significa detener o retrasar para describir el acuerdo en materia de soberanía. Las declaraciones estadounidenses sobre el asunto utilizaron la palabra “suspender”.
Emiratos Árabes Unidos “mantiene el consenso árabe y las resoluciones relativas” a los palestinos, dijo. “No nos hemos echado atrás ni una pulgada de nuestra posición”, subrayó.

Al-Musharakh habló con periodistas en el Aeropuerto Presidencial de los Emiratos Árabes Unidos cuando la primera delegación israelí oficial en el país, encabezada por el Asesor de Seguridad Nacional Meir Ben-Shabbat, llegó a su fin. Un día antes, el primer vuelo directo de una aerolínea israelí, El Al, aterrizó en ese aeropuerto.
Al-Musharakh argumentó que la normalización con Israel beneficia a toda la región, incluidos los palestinos.

Por su parte, el portal de noticias Ynet informó que Israel y los Emiratos Árabes Unidos acordaron hoy establecer un comité conjunto para cooperar en servicios financieros, con el objetivo de promover la inversión entre los dos países mientras la delegación israelí se prepara para abandonar el Estado del Golfo luego de una visita histórica.

Una delegación conjunta israelí y estadounidense viajaron a Abu Dhabi en una visita histórica para finalizar un pacto que marque la reapertura de relaciones abiertas entre Israel y el estado del Golfo. El equipo se dispuso a volar de regreso a Israel en las horas de la tarde una vez más volando a través del espacio aéreo de Arabia Saudita.

“Se ha firmado el primer protocolo de entendimiento entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos sobre cooperación en servicios bancarios y financieros”, destacó el primer ministro Benjamin Netanyahu. “Doy la bienvenida a los primeros entendimientos que se han firmado en Abu Dhabi. Estos entendimientos nos ayudarán a impulsar las inversiones mutuas y la cooperación generalizada. Pronto anunciaremos acuerdos adicionales en aviación, turismo, comercio y otros”, añadió el jefe de Estado israelí.

Según Ynet, Netanyahu dijo que la cooperación será en el campo de los servicios financieros y se avanzará en la eliminación de las barreras financieras para realizar inversiones entre los países, así como “la promoción de inversiones conjuntas en los mercados de capital”.

Los funcionarios israelíes se han apresurado a aprovechar los beneficios económicos del acuerdo, que una vez formalizado también incluiría acuerdos sobre turismo, tecnología, energía, salud y seguridad, entre otras áreas.
Varias empresas israelíes y emiratíes ya han firmado acuerdos desde que se anunció el acuerdo de normalización.

En la primera reacción al acuerdo de normalización, el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, acusa a los Emiratos Árabes Unidos de traicionar al mundo musulmán con su acuerdo de normalizar las relaciones con Israel.

“Los Emiratos Árabes Unidos han traicionado al mundo islámico y a los palestinos al llegar a un acuerdo para normalizar los lazos con Israel”, dijo el martes el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, en un discurso.

iran

“Por supuesto, la traición de los Emiratos Árabes Unidos no durará mucho, pero este estigma siempre será recordado. Permitieron que el régimen sionista entrara en la región y se olvidaron de Palestina”, sostuvo Khamenei, de acuerdo a lo informado por el portal de noticias Israel Hayom. “Los emiratíes serán deshonrados para siempre… Espero que se despierten y compensen lo que hicieron”, añadió.

“Los gobernantes de los Emiratos Árabes Unidos abrieron la puerta de la región a los sionistas, y han ignorado y normalizado la cuestión de Palestina”, insistió.

Esta e la primera reacción de Khamenei al acuerdo entre los Emiratos Árabes Unidos e Israel que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 13 de agosto.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más