Itongadol.- Los manifestantes bloquearon el jueves los camiones que transportaban suministros humanitarios a los palestinos de Gaza, exigiendo que no se permitiera la entrada de ayuda en la Franja a través de Israel mientras 132 rehenes tomados por terroristas el 7 de octubre siguieran cautivos.
La protesta se produjo días después de que las IDF designaran las zonas de los pasos fronterizos de Kerem Shalom y Nitzana como zonas militares cerradas para evitar interrupciones. Grandes grupos de activistas, entre ellos algunas familias de rehenes retenidos por Hamás en Gaza, protestaron a diario en el paso la semana pasada.
Fotos y vídeos que circularon por las redes sociales el jueves por la mañana mostraban a manifestantes discutiendo con camioneros e intentando comprobar sus cargas para ver cuáles se dirigían a Gaza.
La activista del Likud Orly Lev publicó una foto de la protesta en X, antes Twitter, con el pie de foto: «Ahora en el puerto de Ashdod, bloqueando la ayuda a los nazis».
El MK ultranacionalista y activista de los asentamientos radicales Tzvi Succot también asistió a la protesta, según las noticias del Canal 12.
Unos 3.000 terroristas dirigidos por Hamás irrumpieron el 7 de octubre en Israel desde Gaza por tierra, mar y aire, matando a unas 1.200 personas y apresando a 253 rehenes, en su mayoría civiles, muchos de ellos en medio de horribles actos de brutalidad.
En respuesta, Israel lanzó una amplia campaña militar contra el grupo terrorista, y el gobierno dijo inicialmente que no se permitiría la entrada de ayuda en Gaza.
A finales de octubre, sin embargo, Israel permitía la entrada de ayuda humanitaria en la Franja a través del paso fronterizo de Rafah, en la frontera de Gaza con Egipto. Desde entonces, el Primer Ministro Benjamin Netanyahu ha dicho en múltiples ocasiones que sin una ayuda mínima a Gaza, las IDF no podrían completar sus objetivos en la guerra debido a riesgos como las enfermedades.
Como parte de un acuerdo de tregua temporal en noviembre, 105 rehenes fueron liberados, e Israel prometió aumentar el número de camiones con ayuda a 200 al día, pero no pudo hacer frente a la demanda con sólo un paso abierto. Por ello, Netanyahu anunció a mediados de diciembre que Israel reabriría Kerem Shalom para permitir la entrada de más ayuda en la Franja.
Sin embargo, durante la última semana, los manifestantes han exigido que se retenga la ayuda humanitaria para Gaza hasta que se libere al resto de los rehenes, y se han concentrado diariamente en el paso fronterizo de Kerem Shalom para intentar bloquear los camiones.
Funcionarios de la administración del presidente estadounidense Joe Biden, que han presionado a Israel para que permitiera la ayuda a Gaza durante toda la guerra, instaron a Israel a garantizar que el paso permaneciera abierto y la ayuda siguiera llegando a pesar de los disturbios civiles.
Netanyahu repitió durante una rueda de prensa el sábado por la noche que la ayuda era esencial para el éxito de la guerra, y añadió que los funcionarios tenían instrucciones de ocuparse de la cuestión.