Inicio MEDIO ORIENTE Irán designó al sucesor de Soleimani y crece la tensión en Medio Oriente

Irán designó al sucesor de Soleimani y crece la tensión en Medio Oriente

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El líder supremo de Irán, Ayatollá Khamenei, nombró al general Esmaeil Qa’ani como nuevo jefe de la Fuerza Quds de la Guarda Revolucionaria (IRGC), tras la muerte de Qassem Soleimani al tiempo que instó a Estados Unidos a retirar sus tropas de la región «si no quiere que sus soldados mueran».

Khamenei designó rápidamente al nuevo jefe de la Fuerzas Quds tras prometer que quienes asesinaron en Irak al comandante Qasem Soleimani se enfrentarán a una «dura venganza».

Lo cierto es que la ofensiva ordenada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre las fuerzas iraníes instaladas en Irak recalentó la tensión en Medio Oriente y generó una profunda preocupación en la región por una posible andanada de ataques de Irán y sus aliados Hezbollah y Yihad Islámica.

Incluso el presidente iraní Hassan Rouhani declaró que «la gran nación de Irán y otras naciones libres de la región se vengarían de este horrible crimen».

Muqtada al-Sadr, uno de los líderes chiíta más influyentes de Irak llamó a movilizar su milicia, que combatió contra «la invasión estadounidense» en 2003-2008.

A todo esto, el Gobierno de Irak declaró que el ataque de EE.UU que acabó con la vida de Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds, y de un líder de la milicia chiíta iraquí, es una «violación» de su soberanía.

Por su parte, el jefe de Hezbollah, Hassan Nasrallah, también prometió venganza y que seguirá la senda del comandante de la Fuerza QudsQasem Soleimani.

Así quedó el vehículo que transportaba a militar iraní

De acuerdo a lo analistas de Medio Oriente, Qassem Suleimani fue más que un general o un líder militar, fue el último símbolo de poder, fuerza e influencia de Irán en la región por su vinculación con el Líbano, Irak y Siria. Incluso apuntaron que su asesinato no es solo una escalada, es efectivamente «una declaración de guerra».

Fuentes citadas por agencias internacionales apuntaron que en Teherán consideran que el asesinato de Soleimani es visto como «un ataque masivo contra Irán». «Los iraníes pueden esperar y no reaccionar de inmediato para evitar comenzar una guerra clásica, pero advirtieron que la región no será segura para los soldados estadounidenses en los próximos años».

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia evaluaron que el asesinato de Soleimani como resultado de un ataque con misiles estadounidense es «un paso aventurado que conducirá a un aumento de tensión en toda la región».

Asimismo, han expresado sinceras condolencias al pueblo iraní en relación con el asesinato del general iraní, según se informó desde Moscú.

Por su parte, la embajada de Estado Unidos en Bagdad instó a salir inmediatamente del país a los estadounidenses y recomendó que lo hagan preferiblemente por avión, después del bombardeo selectivo norteamericano contra comandantes chiítas.

El asesinato de Soleimani y la movilización de las milicias chiítas en la región generó la preocupación en países como Israel. Hezbollah ha condenado el ataque y las fuerzas israelíes se han movilizado a las zonas de tensión, ya que se temen posibles ataques del grupo terrorista libanés como de de Hamás o la Yihad Islámica Palestina.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más