Inicio LATINOAMERICA URUGUAY: MAÑANA LLEGARÍAN LOS MÉDICOS Y EL EQUIPAMIENTO ENVIADO POR ISRAEL

URUGUAY: MAÑANA LLEGARÍAN LOS MÉDICOS Y EL EQUIPAMIENTO ENVIADO POR ISRAEL

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- En las últimas semanas el Estado judío ha acaparado la atención de los medios nacionales con motivo de dos noticias que traen alegría y esperanza. Por un lado, el mayor hospital de Israel, el Centro Médico Sheba – Tel Hashomer, dona un importante cargamento de equipos médicos que servirán para la atención en las salas de Cuidados Intensivos (CTI) del país. Su valor asciende a US$ 200.000 según informó El Seminario Hebreo

Por otro lado, el próximo martes 27 de abril llega una delegación de dicho centro “para colaborar con el cuerpo médico uruguayo en la lucha contra el coronavirus”, indica un comunicado oficial de la embajada de Israel en Uruguay. El equipo está formado por el doctor Rony Eshkenazy, médico senior de la Unidad CTI de Coronavirus; la señora Moriya Suliman, licenciada en Enfermería de la Unidad CTI de Coronavirus, y el señor Amit Gutkind, director de la Unidad de Calidad y Seguridad, además de responsable del Programa de Inmunización Institucional contra el COVID-19. El otro integrante de la delegación es el señor Shay Swissa, vicedirector de operaciones del hospital Sheba.

El comunicado agrega que la agenda de la delegación incluye la visita a centros COVID-19 de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y centros de cuidados intensivos tanto públicos como privados de la capital uruguaya. Se espera que también el equipo brinde una serie de videoconferencias con hospitales ubicados en el interior del país.

¿Cuál es el marco en el que se produce esta cooperación? En su texto la representación diplomática israelí en Uruguay destaca que estos acontecimientos forman parte de “las excelentes relaciones” que existen entre ambos países.

La actual coyuntura encuentra a dos Estados hermanos y amigos trabajando juntos por un bien mayor: la salud de sus habitantes. Gutkind relató al Semanario Hebreo que ni siquiera en los feriados israelíes de Iom Hazikaron (Día recordatorio de los caídos) y de Iom Haatzmaut (Día de la independencia) se interrumpió la comunicación entre los diferentes actores que permitieron concretar la donación de equipos médicos. “El contacto ha sido diario, para tratar de garantizar que esto salga lo más rápido posible, ya que la intención es salvar vidas”, afirmó Gutkind al Semanario Hebreo.

Esta donación del Estado judío no es la primera hacia Uruguay durante la emergencia sanitaria. En agosto de 2020 la embajada israelí entregó 20 equipos de alta tecnología que podían ser utilizados por los pacientes en sus hogares. En su momento, la Presidencia de la República informó que, con el asesoramiento de un médico especialista, dichos insumos permitían auscultar los pulmones, el corazón, examinar oídos, nariz y garganta, buscar infecciones y lesiones de piel. De esta manera, indicaban, se evitaba el contacto entre paciente y médico en situaciones de COVID-19.

El embajador de Israel en Uruguay Yoed Magen destacó la importancia de la ayuda enviada por su país a Montevideo. En una entrevista con la Agencia AJN, el diplomático resaltó: «Actualmente Uruguay tiene el ritmo de vacunación más alto del mundo. Yo entiendo que aquí no hacen falta vacunas, hay suficientes vacunas y la gente se está vacunando. Ya está en el sexto o séptimo lugar en el mundo en vacunados en proporción a la vacunación.»

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más