Inicio LATINOAMERICA Latinoamérica. Conmemoran con múltiples actos el Día Internacional del Holocausto

Latinoamérica. Conmemoran con múltiples actos el Día Internacional del Holocausto

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El 27 de enero se recuerda el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto. La resolución fue aprobada por la Asamblea General de la ONU el 1 de noviembre de 2005.

El día de hoy, Argentina, Ecuador, Uruguay, Panamá , República Dominicana entre otros países presentaron su apoyo en conmemoración a las victimas del Holocausto.

Ecuador: Desde la cancillería de Ecuador, nos unimos al Día Internacional de Conmemoración de las víctimas del Holocausto. “Nuestro mejor tributo a las víctimas del Holocausto es trazar el camino hacia un mundo más justo», Canciller del Ecuador

Uruguay: El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou en un comunicado dijo: «Hoy es un día de reflexión para toda la humanidad. El recuerdo de las víctimas del Holocausto nos interpela y obliga a construir un futuro donde nunca más sucedan estas atrocidades. El hombre no es, ni será el lobo del hombre.»

Argentina: El canciller Santiago Cafiero encabezó hoy, junto a los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, y de Educación, Jaime Perczyk, el acto oficial por el Día Internacional en Conmemoración de las Víctimas del Holocausto. El evento tuvo lugar en el Museo del Holocausto de Buenos Aires, donde se realizó una ceremonia con la presencia de autoridades y sobrevivientes de la Shoá que residen en nuestro país.

Panamá: La embajada de Israel en Panamá expresó: «Con el apoyo de más de 70 emisoras de Bandera de Panamá que son parte de la Asociación Panameña de Radiodifusión, realizamos una reflexión del #Holocausto y dijimos «Nunca Mas». No al antisemitismo y a otras formas de discriminación.»

República Dominicana: Con el lema “Memoria, dignidad y justicia”, hoy nos unimos al Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto proclamado por las Naciones Unidas Bandera de Naciones Unidas para mantener vivo el recuerdo a través de la educación como una responsabilidad compartida.

Chile: Un día como hoy, pero de 1945: Se liberó el campo de concentración y exterminio Auschwitz-Burkenau. La Asamblea General de la ONU declaró la fecha como el «Día Internacional Del Holocausto» y no solo hoy, sino que todo el año decimos: Nunca más.

Guatemala: La Presidenta del Congreso de Guatemala, Shirley Rivera, se reunió con la presidenta de la Comunidad Judía de Guatemala Lic. Rebeca Permuth de Sabbagh marcando el Día Internacional de recuerdo del Holocausto.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más