Inicio LATINOAMERICA Intensa actividad de la Embajada de Israel en Guatemala

Intensa actividad de la Embajada de Israel en Guatemala

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- La relación bilateral entre Israel y Guatemala se afianza tras la decisión de hace más de un año del país centroamericano de trasladar su embajada de Tel Aviv a Jerusalem en sintonía con lo realizado por el gobierno de Estados Unidos tras la asunción de Donald Trump.

En este contexto, la Embajada de Israel en Guatemala tuvo una intensa agenda de actividades en Guatemala.

El embajador israelí Mattanya Cohen encabezó los actos de inauguraciones de dos calles con el nombre de “Jerusalem, capital de Israel”.

Las ceremonias se realizaron en las ciudades de San Juan Cotzal y Santa Cruz de Quiché, y ya son 16 las calles de Guatemala que llevan el nombre de la capital hebrea.

“Viajamos hoy, Shira y yo, a 2 ciudades en el departamento de Quiché, en el noroeste de Guatemala, donde viven los descendientes de los Mayas, ahí inauguramos otras 2 calles con el hermoso nombre de ‘Jerusalem, capital de Israel’. Shira tuvo el honor de estar vestida con ropa tradicional local. Como por toda Guatemala, también aquí recibió el Estado de Israel mucho amor y respeto”, transmitió el diplomático.

En otro orden, la vice embajadora Naama Levy develó una placa conmemorativa del Proyecto Araba en una actividad que compartió con el presidente Jimmy Morales.

El acto también contó la presencia del ministro de la Defensa Luis Ralda y diputado Fernando Linares Beltranena, y la ceremonia consistió en colocación de la Nave Araba de origen israelí en la zona 13.

En otro orden, la Embajada de Israel en Guatemala junto a la Comunidad Judía y la organización “Chapines por Israel” celebró el Día de la Luz en vísperas de la festividad de Janucá.

“Celebramos un nuevo año lleno de luz para Israel y Guatemala”, fue la consigna para la convocatoria de la actividad que se desarrolló en la Plaza Israel.

Durante la jornada hubo alimentos con receta israelí, música ambiental, juegos para niños, bailes, música y cantos israelíes. La actividad se cerró con el tradicional encendido de velas.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más