Inicio LATINOAMERICA Importante presencia del KKL Uruguay en la Expo Prado

Importante presencia del KKL Uruguay en la Expo Prado

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Entre el 8 y el 16 de setiembre se llevó a cabo la 118ª edición de Expo Prado, la Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Agroindustrial y Comercial en Uruguay.

Es el evento más grande del Uruguay por donde pasan más de 400.000 personas.

Aquí se expone la mejor genética a través de los principales reproductores de razas equinas, bovinas, ovinas, caprinas, porcinas, y lo más destacado de la avicultura y cunicultura.

Es el acontecimiento que reúne lo más significativo del sector agroindustrial y ganadero y donde participan las más renombradas empresas.

El campo y la tradición, premiación de reproductores, exposición de maquinaria, lo más avanzado en tecnología, productos, concursos, conferencias, negocios y astronomía.

Hace ya 3 años que la Cámara de Comercio Uruguay – Israel en conjunto con la Embajada de Israel en Uruguay organizan el pabellón de Israel y para este año se nos fue asignado el centro del pabellón, hecho que nos enorgullece y que a la vez nos genera un compromiso enorme para mostrar Israel desde el lente eco-sionista de Keren Kayemet LeIsrael.

Junto a estudiantes de Universidad ORT Uruguay, formamos en Keren Kayemet una comisión para diseñar el stand y agregar contenido valioso que muestre fielmente nuestra labor en Israel, Uruguay y muchas otras partes del mundo.

Nos fue designado el Profesor Jorge Migues quien delegó en varios estudiantes que nos ayudaron a llevar a cabo nuestras ideas y plasmarlas en el pabellón.


.

Agradecemos profundamente a él, Magela Tucci, Sofía Sarancho, Verónica Echevertia y Belén Aplanalp, quienes con maravillosa voluntad se interiorizaron sobre nuestra misión, objetivos y proyectos para luego diseñar y construir el stand.

Por otra parte, este año contamos con la especial colaboración de la empresa Don Baez, Claudia Weiss y su familia, quienes a través de su apoyo donaron varios árboles autóctonos para ser plantados en 2 escuelas públicas.

Estos fueron expuestos en nuestro stand y cada uno aludía a diferentes proyectos de Keren Kayemet a nivel local y mundial.

Seleccionamos seis árboles autóctonos y con ellos, seis proyectos destacados de este último año: Cooperacion internacional en Kenya, prevención de incendios en Israel, refugio para más de 90 niños de Ucrania, educación ambiental y huerta en escuelas públicas de Uruguay, entre otros.

Tuvimos un gran apoyo de varias tnuot noar (los movimientos juveniles de la colectividad judía uruguaya), quienes estuvieron presentes algunos días en nuestro stand participando de nuestras actividades y colaborando con las acciones. Para nosotros es muy importante tener un vínculo de dar y recibir apoyo de ambas partes.

Por último y no menos importante queremos destacar que este año decidimos que toda la energía que fuera utilizada en nuestro stand sería generada por pedaleo de bicicletas, por lo tanto, teníamos dos bicicletas y una bicicleta inclusiva para generar energía y con la misma poder proyectar los videos en el stand. Esta actividad funcionó tanto como juego para todas las escuelas que invitamos a la Expo además de ser de enorme aprendizaje.

Sin duda, este es un evento muy importante para todo el Uruguay y es fundamental para el Keren Kayemet Leisrael en Uruguay estar presente.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más