Agencia AJN.- El Ministerio de Salud de Israel actualizó la lista de países «rojos», denominados así por sus altas tasas de morbilidad por coronavirus. El nuevo comunicado indica que «queda prohibido los viajes, tanto a ciudadanos vacunados como a aquellos que se hayan recuperado de la enfermedad, y a excepción de quien haya recibido autorización por parte del Comité de Excepciones. En tanto, quienes regresen de los siguiente países, deberán cumplir aislamiento preventivo obligatorio completo: Bulgaria, Brasil y Turquía.

Foto:Avshalom Sassoni/Flash90.
Desde el próximo 27.09.2021 México dejará de forma parte de la lista de países rojos, para integrarse a los denominados «naranjas».
Países naranjas
El Ministerio de Salud señala que desde el 03.09.2021, tanto vacunados como personas que recibieron el alta por coronavirus, que regresen de los países integrantes de la lista «naranja», deberán cumplir aislamiento hasta recibir resultado negativo de test PCR, o hasta pasadas 24 horas desde su ingreso a Israel, a condición de que:
1. Haya sido vacunado con la tercera dosis.
2. Haya sido inoculado con la segunda inyección y no hayan pasado seis meses desde la aplicación de la misma.
3. Se haya recuperado de la enfermedad y recibido una dosis de la vacuna. Posea certificado de recuperación o de vacuna expedido por Israel, y que haya salido siete días después de la vacunación o regresado 14 días después (excluyendo el día de la vacunación).
Se condiera «aislamiento completo» el período de 14 días y el mismo puede ser acortado si se realizan dos pruebas PCR que den negativo. Uno el día de aterrizaje y el segundo el séptimo. Con el negativo se finaliza la cuarentena.
Países amarillos
Tanto vacunados como recuperados de la enfermedad deberán cumplir aislamiento hasta recibir un resultado negativo de PCR. Quien no se vacunó o recibió el alta deberá cumplir cuarentena completa.
Forman la lista de países amarillos: Austria, Uruguay, Bahréin, Hong Kong, Taiwán, Nueva Zelanda, China, Eslovaquía, Polonia, República Checa, Chipre.
“Esto con el objetivo de acortar los pasos burocráticos previo a su vuelo de regreso a Israel”, explicó un comunicado de la Cancillería israelí.
De esta manera se autorizó por unanimidad la exención del test para quienes presenten en el extranjero a la compañía aérea un PCR positivo, de manera que demuestre que enfermó de coronavirus en los últimos tres meses.