El director general para América Latina y el Caribe de la Cancillería israelí confirmó a la Agencia AJN que el jefe de Gabinete argentino también será recibido por miembros de la Knesset (Parlamento), el alcalde de Jerusalem, visitará el Yad Vashem (Museo del Holocausto) y avanzará en el desarrollo de los programas hídricos entre ambos países.
Itongadol/Agencia AJN (Enviado especial).- Con una visita programada con el presidente Isaac Herzog, el jefe de Gabinete argentino, Juan Manzur, arribó este jueves al aeropuerto internacional Ben Gurión en la ciudad de Tel Aviv para profundizar el desarrollo de las relaciones entre ambos países.
En el aeropuerto fue recibido por el director general para América Latina y el Caribe de la Cancillería de Israel, Jonathan Peled; el presidente de la Organización Sionista Mundial, Yaakov Hagoel, y otras autoridades del gobierno israelí.
Posteriormente, antes de comenzar su agenda oficial, Manzur se trasladó a Jerusalem, donde el Gran Rabino y presidente de la Gran Suprema Corte Rabínica de Israel, David Baruch Lau, le ofreció una cálida bienvenida junto a representantes de organizaciones no gubernamentales y religiosas en el marco de los festejos por Jánuca, la Fiesta de las Luminarias.
Manzur fue invitado por el director del Muro de los Lamentos (Kotel) Shmuel Rabinovitch a acompañar la ceremonia del encendido de las velas del candelabro (la “Janukiá”) el próximo domingo en Jerusalem.
En diálogo con la Agencia AJN, Peled destacó que “es una visita muy importante, porque el jefe de gabinete, Juan Manzur, es considerado un amigo del Estado de Israel”.
“Ha sido invitado por el gran rabino de Israel por los festejos de Jánuca y por supuesto vamos a aprovechar su visita para organizar reuniones oficiales con el presidente Herzog”, agregó.

Juan Manzur junto al Rabino David Baruch Lau
“Tenemos una relación muy estrecha basada en intereses y valores comunes, hemos tenido una serie de visitas sobre temas de cooperación, especialmente en la parte de recursos hídricos de seis gobernadores junto con el ministro del Interior (Eduardo ‘Wado’ de Pedro) y esto se suma a los diferentes temas que se tratan en las relaciones bilaterales. Vamos a seguir trabajando para fortalecer esta relación de amistad entre ambos pueblos”, destacó.
Peled también confirmó que el jefe de gabinete será recibido por miembros de la Knesset (Parlamento), por el alcalde de Jerusalem y visitará el Yad Vashem (Museo del Holocausto).