Inicio LATINOAMERICA Chile. Un árabe de Israel viaja «para romper ese mito del ‘apartheid'»

Chile. Un árabe de Israel viaja «para romper ese mito del ‘apartheid'»

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Yoseph Haddad es un ciudadano árabe de Israel que asumió la responsabilidad de «romper de una vez por todas con ese mito llamado ‘apartheid'» y con ese cometido llegó hasta Chile.

«Después de Londres, Dublín y Nueva York llegué a Santiago, la capital de Chile, en medio de la ‘Semana del Apartheid Israelí’, que se lleva a cabo allí, para romper de una vez por todas con ese mito llamado ‘apartheid israelí’. Ninguno de los que intentaron confrontarme pudo hacerlo por un simple hecho: soy un árabe de Israel», tuiteó.

«Llegué a Chile, el país con la comunidad palestina más grande del mundo fuera de Medio Oriente, así que vine a hacerles frente, luchar contra las mentiras y decir la verdad sobre la realidad en Israel», insistió el activista.

«Chile tiene alrededor de medio millón de palestinos (20 veces más que judíos en el país), lo cual es una de las razones por las que hay mucho odio y hostilidad hacia Israel basado en incitaciones, mentiras y falta de información real sobre lo que está pasando aquí. Mi objetivo es presentarles la verdad y los hechos», anticipó.

«Continuando mi viaje aquí, en Chile, en una conferencia en la escuela Grange. Es hora de que los estudiantes de secundaria de aquí reciban una clase sobre la verdadera realidad israelí y no sobre la que les alimentan los medios hostiles y sesgados o los organismos palestinos y antiisraelíes que activan en Chile para incitar», contó Haddad.

«Ahora estoy en Chile luchando contra el BDS. Miren mi reacción cuando durante mi conferencia en la Universidad Católica de Chile, estudiantes palestinos empezaron a gritarme», invitó antes de reproducir un video en el que se lo ve reclamando por «una Palestina libre de la organización terrorista Hamas».

Asimismo, el activista desafió al «presidente de la Confederación Palestina Latinoamericana y del Caribe» y supuesto «miembro del Consejo Nacional Palestino», Rafael Araya Masry: «Repetir las mismas mentiras no hace que sea verdad. Son más que bienvenidos a tener un debate pacífico conmigo. Solo díganme dónde y cuando y yo voy a estar ahí».

Su visita se da en un contexto muy particular, ya que se cumple un mes de la asunción del presidente Gabriel Boric, sindicado como pro palestino y antiisraelí.

El presidente de la Comunidad Judía de Chile, Gerardo Gorodischer, afirmó en diálogo con la Agencia AJN que desean darle al presidente Gabriel Boric “la oportunidad de que muestre efectivamente cuál es su pensamiento”.

Gorodischer se refirió a las opiniones de Boric manifestadas en el pasado con una visión crítica hacia el Estado de Israel y destacó: “La comunidad judía no está asustada, pero sí está preocupada respecto de cuál puede ser el futuro de la relación de Chile con Israel”.

Gorodischer consideró que cada vez que se genera la confusión entre el gobierno israelí y la comunidad judía local “se levanta una ola de antisemitismo o situaciones contra los judíos”.

“Queremos que la comunidad judía en Chile, y que todos los miembros de ella, una comunidad que de por sí es diversa, porque hay personas de derecha y de izquierda, pueda vivir tranquila”, pidió.

Asimismo, la embajadora de Israel en Chile, Marina Rosenberg, envió sus “mejores deseos para el presidente Gabriel Boric”.

A través de su cuenta oficial de Twitter, Marina Rosenberg felicitó “a todos los chilenos y chilenas por el ejemplar proceso democrático”.

“El Pueblo de Israel abraza al Pueblo de Chile, compartiendo los deseos de un futuro con equidad, pluralismo y libertad”, agregó la diplomática.

Gabriel Boric obtuvo el 55,87% de los votos, frente al 44,13% de José Antonio Kast con el 99,94% de las mesas escrutadas.

A sus 36 años, Boric es el presidente más joven de la historia chilena.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más