Itongadol.- El ministro de Defensa de la Argentina, Luis Petri, visitó sitios simbólicos de la Masacre del 7 de Octubre, perpetrada por terroristas palestinos en el sur de Israel, y se reunió con familiares de rehenes argentinos que se encuentran secuestrados en la Franja de Gaza hace casi 14 meses.
«La brutalidad, el horror y la barbarie relatada por las víctimas del 7 de octubre y sus familiares, cuyos seres queridos siguen secuestrados en Gaza», resumió al comienzo de su primer tuit, de una larga serie.
«En el Kibutz Nir Oz, junto al Embajador Axel Wahnish, caminamos entre las cenizas, la destrucción y las huellas imborrables del terror. Nos acompañaron Itzjak Horn (padre de Iair y Eitan), Silvia y José Luis Cúneo (padres de David y Ariel), y Ofelia, quien fue liberada tras 54 días de cautiverio», contó el funcionario argentino.
«Entre lágrimas infinitas, dolor y escombros, resurge una esperanza firme. Con una fortaleza inquebrantable, siguen reclamando la liberación de sus familiares y de todos los secuestrados», subrayó.
«Les transmití el saludo y apoyo del Presidente Javier Milei, reafirmando que cuentan con todos nosotros. Estamos a su lado. Elevamos nuestra voz para que los liberen: ¡Tráiganlos de vuelta a casa!», exigió Petri en un posteo de ayer, junto con fotos y un video alusivos.
«La masacre del 7 de octubre marcó un antes y un después. Ese día, el terrorismo llevó a cabo una brutal masacre en el Festival Nova, realizado en el Bosque Re’im. La organización terrorista Hamás asesinó, violó y secuestró a numerosas personas, dejando una marca de horror imborrable. Desde entonces, las familias de los secuestrados esperan su regreso, y el mundo entero sigue exigiendo la liberación inmediata de los rehenes», enfatizó ya hoy, con un video de su visita a ese sitio, guiado por el periodista argentino-israelí Gabriel Chocrón.
«Hoy tuve la oportunidad de recorrer ese lugar y presenciar cómo el terror transformó lo que alguna vez fue un espacio de alegría y encuentro en un escenario de dolor y desolación», sintetizó el ministro de Defensa argentino.
«Desde el Gobierno de Javier Milei condenamos de manera categórica el terrorismo y reafirmamos nuestro apoyo incondicional al pueblo de Israel», prosiguió junto con una bandera del Estado judío.
«El terrorismo es una amenaza directa a la paz mundial y a la humanidad. No existe justificación alguna para actos de tal barbarie. Renovamos nuestro compromiso con la justicia y reiteramos nuestro deseo de que los rehenes vuelvan pronto a sus hogares junto a sus familias», cerró.