Itongadol.- Con el propósito de renovar la operatividad de la Morgue Judicial, la Corte Suprema de Justicia de la Nación aprobó ayer un llamado a concurso público para contratar un servicio de asesoramiento técnico y profesional que elabore un anteproyecto de “readecuación” y “refuncionalización integral” de esa dependencia forense que, entre otras novedades, adapte las autopsias a la tradición judía.
El rabino de la AMIA, Eliahu Hamra, posteó en la red social X que esa decisión es una “excelente noticia”.
“La Corte Suprema de Justicia de la Nación -comentó- autorizó a iniciar todos los procesos destinados a que se lleve adelante la obra pública para la readecuación y refuncionalización integral de la Morgue Judicial. Esta renovación permitirá modernizar y poner en valor sus instalaciones, incorporando tecnología para brindar respuestas alternativas a la práctica de las autopsias tradicionales, que para la religión judía es uno de los principales temas de preocupación y ocupación durante los últimos años”.
Y concluyó: “Esta importante decisión es el resultado de un intenso trabajo conjunto que realizamos desde el Superior Rabinato de @InfoAMIA con las autoridades de la @CorteSupremaAR, de la @UBAonline y todos los equipos de la Morgue”.
La iniciativa del Máximo Tribunal se hizo efectiva por medio de la Resolución N° 3385/2024, que llevó las firmas de los ministros Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz.
En rigor, la Corte autorizó a la Dirección de Administración a “efectuar el correspondiente llamado a CONCURSO PÚBLICO DE ETAPA MÚLTIPLE con el objeto de contratar el servicio de asesoramiento profesional y técnico especializado para la elaboración de un Anteproyecto Integral y Pliegos de Obra Pública para la ‘Readecuación y refuncionalización integral de la Morgue Judicial, sita en las calles Junín 760 y Viamonte 2151 – C.A.B.A.’, de acuerdo al pliego de bases y condiciones que obra a fs. 29/45 que por la presente se aprueba”.
El proyecto prevé una renovación integral que permitirá modernizar y revalorizar las instalaciones de la Morgue. Las obras, que comenzarán el próximo año, estarán orientadas a reformar la infraestructura existente, adaptándola para la incorporación de tecnología de última generación. Además, las reformas facilitarán la centralización de las actividades técnico-periciales en un único espacio, con el propósito de optimizar los diferentes procedimientos internos realizados por la institución.
Los firmantes resolvieron mantener una reserva de fondos por un total de $534.611.197 con el fin de solventar todas las reformas, cuyo pliego de especificaciones técnicas que deberán seguir las personas interesadas en ofrecer el servicio requerido fue conformado por la Dirección General de Gestión Interna e Infraestructura del Tribunal, con la doble venia de la Morgue Judicial y del director del Centro de Asistencia Judicial Federal. En tanto, el monto reservado para ese efecto será imputado, según la resolución que se enmarcó en el Expediente N° 5658/2024, “a la partida presupuestaria pertinente del ejercicio financiero correspondiente”.
La Morgue forma parte del Cuerpo Médico Forense y funciona todos los días del año, las 24 horas. Anualmente, realiza cerca de 4 mil autopsias.
Cuenta, además, con diferentes laboratorios y servicios: de toxicología, análisis clínicos, anatomía patológica y diagnóstico por imágenes, entre otros.
Con información de Infobae y otras fuentes.