Inicio ISRAEL Video. Israel difunde imágenes del operativo de recuperación de los cuerpos de seis rehenes

Video. Israel difunde imágenes del operativo de recuperación de los cuerpos de seis rehenes

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) difundieron un video del complejo operativo nocturno en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, de recuperación de los cuerpos de seis rehenes israelíes que estaban retenidos por organizaciones terroristas palestinas desde la invasión del 7 de octubre.

Se trata de Alex Dancyg, de 75 años; Yagev Buchshtav, de 35; Chaim Peri, de 79; Yoram Metzger, de 80; Nadav Popplewell, de 51; y Avraham Munder, de 78.

«Durante la operación para rescatar los cuerpos de 6 rehenes israelíes, las fuerzas localizaron una boca de túnel de unos 10 metros de profundidad que conducía a una ruta subterránea», explicaron.

«Los soldados investigaron la ruta y neutralizaron las puertas blindadas, las armas, los explosivos y los escondites utilizados por los terroristas», informaron las FDI.

«La misión de rescate concluyó después de prolongados combates en una zona urbanizada y en edificios de varios pisos, en los que las fuerzas llevaron a cabo operaciones y requisas que llevaron a la eliminación de terroristas», completaron.

Los seis rehenes fueron asesinados en el transcurso de la guerra, que ya lleva 10 meses.

Las FDI ya habían confirmado la muerte de Dancyg y Buchshtav a fines de julio, mientras que Peri, Metzger y Popplewell fueron declarados muertos por el Ejército a principios de junio. Se cree que los cinco fueron asesinados en Khan Younis a principios de 2024.

Las FDI no habían declarado previamente la muerte de Munder, aunque el Ejército tenía cierta información que había suscitado preocupación por su bienestar.

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, envió sus condolencias a las familias de los seis y les agradeció a los soldados y comandantes del ejército y del Shin Bet por la operación “decidida” que condujo a la recuperación.

“El Estado de Israel seguirá haciendo todos los esfuerzos posibles para devolver a todos nuestros rehenes, tanto los vivos como los caídos”, expresó.

El ministro de Defensa, Yoav Gallant, elogió la operación “audaz y peligrosa” y dijo que él también comparte el dolor de las familias. Gallant destacó que la acción es un testimonio de la “libertad de operación” que Israel ha logrado en la franja y prometió continuar hasta que Hamás sea derrocado y todos los rehenes, devueltos.

El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, también envió sus condolencias y les agradeció a las tropas de las FDI por la “valiente” operación. Agregó que los rehenes restantes “solo deben ser devueltos mediante una intensa presión militar, deteniendo la entrada de combustible y (ayuda) humanitaria al terrorismo y sus partidarios, y no mediante acuerdos irresponsables que traerán, D’s no lo quiera, más rehenes y muertes en el futuro”.

Con los cuerpos recuperados, las FDI dijeron que continuarán investigando las causas de las muertes, incluida la posibilidad de que algunos o todos hayan fallecido por fuego israelí en medio de las operaciones militares en Khan Younis.

Las FDI dijeron que habían obtenido información precisa que les permitió a las tropas, incluidas las fuerzas especiales, con la División 98 y miembros de la agencia de seguridad Shin Bet llegar a un túnel específico en medio de una nueva ofensiva en la ciudad del sur de Gaza.

Munder, Dancyg, Peri y Metzger fueron secuestrados en el kibutz Nir Oz, mientras que Buchshtav y Popplewell fueron tomados como rehenes en el kibutz Nirim.

En diciembre, Hamás publicó un video en el que aparecían Peri, Metzger y un tercer rehén con vida, y en marzo, el grupo terrorista afirmó que los tres habían muerto en ataques israelíes. En mayo, Hamás compartió un video de propaganda obtenido por coacción en el que aparecía Popplewell. Al parecer, se publicó semanas después de su muerte.

En marzo, Hamás afirmó que Buchshtav había muerto por falta de comida y medicación, y que Dancyg había muerto por fuego israelí. Las FDI no han confirmado estas afirmaciones.

Ahora se cree que 105 de los 251 rehenes secuestrados por Hamás el 7 de octubre siguen en Gaza, incluidos los cadáveres de 34 personas cuya muerte ha sido confirmada por las FDI. Hamás también tiene detenidos a dos civiles israelíes que entraron en la Franja en 2014 y 2015, así como los cuerpos de dos soldados de las FDI que murieron en 2014.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más