Itongadol/Agencia AJN.- Un proyecto piloto de cuatro años gestionado por el Ministerio de Agricultura de Israel en cooperación con la Administración Civil (la agencia del Ministerio de Defensa encargada de los asuntos civiles en Cisjordania) finalizó en Jenin después de producir varias toneladas de lubina para el mercado local.
El objetivo del proyecto es permitir a los residentes de Cisjordania cultivar sus propios alimentos y fortalecer la seguridad alimentaria de los palestinos. El Ministerio de Agricultura proporcionó apoyo financiero, equipos, alimentos para los peces, filtros de agua y sesiones de formación para los operadores locales, por una inversión total de 700.000 NIS (184 mil dólares aproximadamente).
El primer piloto en Jenin acabó produciendo entre dos y cuatro toneladas de lubina. Otro proyecto similar todavía está en marcha en una piscifactoría de Tulkarem.
El proyecto forma parte de un programa dirigido por el Ministerio de Agricultura y la Administración Civil para transferir conocimientos a expertos palestinos en los campos de la medicina veterinaria, silvicultura, protección vegetal, importación y comercialización de alimentos.
Las granjas acuícolas utilizan tecnologías israelíes para maximizar la utilización de recursos, incluida la construcción de estanques abiertos y cubiertos, filtrado de agua y el uso de aguas residuales para riego agrícola.
Guy Rubinstein, director de Acuicultura del Ministerio de Agricultura de Israel, dijo que el objetivo de los proyectos es permitir a los palestinos cultivar sus propios alimentos de forma independiente y promover la adquisición de conocimientos entre la población local. Ahora que el primer proyecto piloto finalizó, un inversor palestino ha intervenido para hacerlo crecer, mientras el ministerio seguirá brindando orientación profesional.