Inicio ISRAEL Tribunal Superior de Israel rechaza peticiones contra la Ley del Estado-Nación

Tribunal Superior de Israel rechaza peticiones contra la Ley del Estado-Nación

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- El Tribunal Superior de Justicia de Israel confirmó el jueves la Ley del Estado-Nación, ya que los jueces votaron 10 a 1 para rechazar 15 peticiones contra la ley. Se pidió al Tribunal Superior que determinara si la ley era adecuada para formar parte de la futura constitución de Israel, dado su contenido.

El tribunal explicó el veredicto, diciendo que no está dentro de su competencia ordenar la anulación de la ley o involucrarse en su contenido como ley básica. El tribunal también comentó sobre la intención de la ley, que es establecer el carácter judío del estado sin disminuir la naturaleza democrática del Estado.

La ley es “otro componente de la constitución emergente de Israel que tiene la intención de anclar los componentes de la identidad del estado como un estado judío, sin disminuir los componentes de la identidad democrática del estado que están anclados en las otras leyes básicas y principios constitucionales que instituen el sistema legal en Israel”, dijo el tribunal en su opinión.

El ministro de Justicia, Gideon Sa’ar, respondió al veredicto diciendo que la Ley del Estado-Nación es una ley importante que establece la esencia y el carácter de Israel como Estado-nación del pueblo judío. Dijo que la Corte Suprema hizo lo correcto al rechazar las peticiones porque la ley no daña los derechos individuales de los ciudadanos israelíes.

La ministra del Interior, Ayelet Shaked, ex ministra de Justicia, también elogió el fallo, pero dijo que le preocupaba que el tribunal incluso discutiera la posibilidad de derogar la Ley Fundamental. «Eliminar la autoridad de la nación para establecer el carácter y la identidad del Estado de Israel en nombre de los valores legales eliminaría la base de nuestro proceso democrático», advirtió.

Los defensores del proyecto de ley argumentaron que la igualdad para todos los ciudadanos está legislada en la Ley Básica de Israel: dignidad humana y libertad, mientras que no había leyes anteriores que delimitaran el carácter judío de Israel.

Establece que la Tierra de Israel es la patria histórica del pueblo judío, en la cual se estableció el Estado de Israel. El Estado de Israel es el Estado-nación del pueblo judío, donde ejerce su derecho natural, cultural, religioso e histórico a la autodeterminación. La realización del derecho a la autodeterminación nacional en Israel es única para el pueblo judío.

El nombre del país es «Israel», la bandera del Estado es de color blanco, con dos franjas azules cerca de los bordes, y una estrella de David azul en su centro. El emblema de Estado el el candelabro de siete brazos, hojas de olivo en ambos lados, y la palabra «Israel» a sus pies. El himno nacional es «Hatikva».

Jerusalem, completa y unificada es la capital de Israel.

El hebreo es el idioma oficial del Estado.  El idioma árabe tiene un estatus especial en el país; La regulación del uso del idioma árabe en las instituciones estatales o ante ellas se establecerá por ley.  Lo establecido en este inciso no derogará o cambiará el status especial que tenía el idioma árabe antes de que entrase en vigencia esta Ley Fundamental.

El Estado estará abierto a la inmigración judía y la reunión de las diásporas.

El Estado trabajará para garantizar el bienestar del pueblo judío y sus ciudadanos y de aquellos que están en problemas, y de quienes regresan debido a su judeidad o a su ciudadanía.

El Estado actuará en la Diáspora para preservar la conexión entre el Estado y el pueblo judío.

El Estado actuará para preservar el patrimonio cultural, histórico y religioso del pueblo judío entre los judíos de la Diáspora.

El Estado considera el desarrollo del asentamiento judío en la tierra de Israel como un valor nacional, y actuará para alentarlo y para promover su establecimiento y consolidación.

El calendario hebreo es el calendario oficial del Estado, y junto con el calendario hebreo se utilizará el gregoriano, también como oficial; El uso del calendario hebreo y el calendario gregoriano será determinado por la ley.

El Día de la Independencia es la fiesta nacional oficial del Estado. El Día de Recuerdo de los Soldados Caídos y el Día de Recuerdo de los mártires y héroes del Holocausto son días oficiales de conmemoración y recuerdo.

Shabat y las festividades judías son días de descanso fijos en el país; Quienes no son judíos tienen derecho a observar el descanso en las festividades judías y en las suyas. Los detalles de este tema serán prescritos por la ley.

Esta Ley Básica no debe ser cambiada sino por otra Ley Básica aprobada por la mayoría de los miembros de la Knesset.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más