Inicio ISRAEL Tres detenidos por comentarios extremos anti-LGBTQ antes de la marcha del Orgullo en Jerusalem

Tres detenidos por comentarios extremos anti-LGBTQ antes de la marcha del Orgullo en Jerusalem

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- La policía israelí detuvo a dos hombres en la zona de Jerusalem y a otro en el centro de Israel tras expresar opiniones extremadamente contrarias a la comunidad LGBTQ+ antes de la Marcha de Jerusalén por el Orgullo y la Tolerancia, anunció el jueves por la mañana la Unidad del Portavoz de la policía.

Los sospechosos fueron detenidos cuando la Policía de Israel estaba en alerta máxima en los últimos días, en vísperas del Mes del Orgullo.

El primer sospechoso detenido fue un hombre de unos 60 años, vecino de Jerusalem. Fue detenido el miércoles por la noche tras escribir en las redes sociales mensajes en los que animaba a la gente a asesinar a los participantes en la marcha. Al término del interrogatorio, el hombre, que negó que tuviera intención de amenazar o incitar a hacer daño, fue enviado a arresto domiciliario y se le impuso una orden de alejamiento de Jerusalem durante cinco días.

El segundo, un hombre de unos 40 años de Jerusalem, fue detenido tras hacer comentarios extremistas de forma «inusual y sospechosa» a otra persona sobre la marcha.

El tercer hombre, residente en Ramle, fue detenido tras hacer comentarios extremistas contra la comunidad LGBTQ+ en un mensaje de Telegram. También a él se le impuso una orden de alejamiento de cinco días de Jerusalem al término de la investigación.

A mediados de mayo, un hombre fue detenido y se le dictó una orden de alejamiento de todos los actos del Orgullo de este año, tras enviar un correo electrónico amenazador a la Casa Abierta de Jerusalem en el que se leía: «Espero que Yishai Schlissel (el hombre haredi que asesinó a Shira Banki, una chica de 15 años, en el desfile del Orgullo de 2015) esté allí para terminar el trabajo que empezó. [Es] repugnante cómo se celebra este trastorno mental».

Durante la marcha, la organización de extrema derecha Lehava celebrará una protesta contra el evento en Bloomfield Garden, frente a la entrada al escenario de apertura en Liberty Bell Park.

El miércoles, el movimiento terrorista Hamás condenó la marcha del Orgullo de Jerusalén, llamando a los palestinos a «enfrentarse» al acto.

Aproximadamente 2.000 agentes de policía del distrito de Jerusalem, incluidos agentes de la Policía de Fronteras, actuarán a lo largo del recorrido del desfile para garantizar la seguridad del evento.

A la luz de las protestas contra el Gobierno y la reforma judicial, la marcha servirá como demostración de los valores liberales y el pluralismo, y la Casa Abierta de Jerusalem para el Orgullo y la Tolerancia declaró que pretende celebrarla como «un acontecimiento para todos».

Varios movimientos de protesta, así como muchos diputados de la oposición, se unirán a la marcha, y los organizadores esperan una participación mayor de lo normal.

El movimiento de protesta «Hermanos de Armas» anunció que «subiría a Jerusalem para marchar frente a un gobierno mesiánico lleno de homófobos» el jueves e hizo un llamamiento a otros israelíes para que también se unieran a la marcha.

La Marcha del Orgullo y la Tolerancia de Jerusalem comenzará a las 15.00 horas con la apertura de las puertas para el acto inaugural en el parque Liberty Bell. Aproximadamente a las 17.00 horas, la Marcha del Orgullo partirá del parque por la calle Keren Hayesod, continuará por la plaza de París y la calle del Rey Jorge, antes de girar por la calle Hillel y dirigirse al parque de la Independencia, donde tendrá lugar el acto de clausura.

Este año, la marcha estará repleta de estrellas: artistas como Ran Danker, Ivri Lider, Shahar Tavoch, Roni Duani, Etty Biton y Rinat Bar protagonizarán el escenario principal, y los diputados Yair Lapid, Benny Gantz y Merav Michaeli participarán en la ceremonia de apertura.

La periodista de Canal 13 Neria Kraus y el periodista de Israel Hayom Eran Swissa serán los presentadores del escenario principal. El artista drag Uriel Yekutiel presentará la ceremonia de apertura.

«Hoy, Jerusalem está decorada no sólo con una variedad de colores y una variedad de mujeres, sino también con una amplia y espectacular variedad de emociones y sentimientos: estamos extremadamente felices por el privilegio de celebrar lo que somos, con gran rabia por la necesidad de seguir manifestándonos por nuestros derechos más básicos, esperamos que el desfile transcurra pacíficamente y creemos que tiene el poder de influir en el futuro de Jerusalem», declaró el jueves Alon Shachar, director general de la Casa Abierta de Jerusalem para el Orgullo y la Tolerancia.

Voluntarios del grupo «Madres contra la Violencia» estarán presentes en todo el centro de la ciudad para prevenir actos LGTBfóbicos en las horas posteriores a la marcha.

Las voluntarias llevarán chalecos amarillos con la palabra hebrea «Ima» (madre en hebreo) y banderas del Orgullo. Cualquiera que se encuentre con un incidente LGTBfóbico puede denunciarlo al Centro Nir Katz, que recoge datos sobre la LGTBfobia.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más