Inicio ISRAEL Tragedia de Lag Baomer: el día después y la investigación en curso

Tragedia de Lag Baomer: el día después y la investigación en curso

Por Gisela
0 Comentarios

ItonGadol.- La ahora desaparecida serie de televisión CSI: Crime Scene Investigation (Investigación de la escena del crímen) a menudo retrataba a un pequeño equipo de uno o dos científicos forenses que descifraban el misterio de un asesinato en una hora. Pero en la vida real, como en el Instituto Forense Abu Kabir, se requieren denodados esfuerzos para ayudar a identificar a los muertos de Israel, resolver los crímenes del país y ayudar a garantizar la justicia para el pueblo.

Abu Kabir, conocido formalmente como el Instituto Nacional de Medicina Forense L. Greenberg, está ubicado en un edificio modesto en Tel Aviv. En cada piso hay una serie de laboratorios llenos de microscopios y luces negras, productos químicos y ceras calientes y pequeños viales llenos de materiales biológicos, incluido tejido humano.

El viernes pasado, el instituto se llenó de gente, los seres queridos de 45 víctimas de la tragedia de Meron que estaban esperando para identificar a sus familiares y enterrarlos.
ais

La sala de espera está ubicada en el corazón del instituto, entre el mostrador de recepción, por un lado, y el equipo de científicos forenses, por el otro, que trabajan arduamente para asegurar que las víctimas sean identificadas adecuadamente antes de su liberación.

«Podías escuchar los gritos y los gritos y los gritos mientras trabajaba», dijo el director del instituto, el Dr. Chen Kugel, a The Jerusalem Post. “La gente se está derrumbando, llamando a estas personas muertas, ‘¿Por qué te fuiste?’ Y ‘Por favor, despierta’. Es extremadamente difícil emocionalmente superar esto. No puedes ser indiferente».

Los 45 cuerpos fueron llevados a Abu Kabir a pedido de la Policía del Distrito Norte, dijeron, un área central y segura para que las familias reclamen a sus seres queridos. Todas las víctimas fueron entregadas al instituto de una sola vez alrededor de las 12 p.m. el viernes. Para Shabat, más de 30 víctimas habían sido identificadas y 22 víctimas fueron liberadas. Tomó hasta el domingo por la mañana para completar el proceso.

“Siempre es difícil ver a las familias”, dijo Kugel, “pero esta situación fue especialmente difícil. Vinieron de este gran festival y, de repente, la muerte. Fue muy difícil.»

Dijo que no le afectan los muertos, sino sus seres queridos que quedan después de ellos.
WhatsApp Image 2021-04-30 at 10.52.53

Kugel ha estado trabajando en el instituto de manera intermitente en diversas capacidades desde finales de la década de 1990 y recuerda los ataques de las intifadas como lo fueron ayer, especialmente la masacre de la discoteca Dolphinarium de 2001, en la que murieron 21 personas y 120 resultaron heridas cuando un terrorista suicida se inmoló fuera del club popular. La mayoría de las víctimas eran jóvenes de la ex Unión Soviética.

“Las familias eran muy pequeñas: un padre o una madre y un hijo”, recuerda Kugel. “Recuerdo, por ejemplo, a esta madre que era médica en Rusia pero se mudó a Israel y no pudo encontrar trabajo. Se convirtió en una señora de la limpieza para apoyar a su hija, a quien identifiqué. Vine a decirle que su hija había volado. Fue desgarrador. Sintió que lo había perdido todo. Había renunciado a su carrera y ahora ya no había ninguna hija que criar en Israel «.

Kugel dijo que hay muchas historias como esta, historias que lo mantienen despierto por la noche. Desde Meron, le dijo al Post, no ha podido dormir.

“Mucha gente dice que somos profesionales, y eso no nos afecta, pero cualquiera que diga eso no es serio”, dijo. “No puedes dejar de pensar en esto, en las familias. La persona muerta está muerta, pero los miembros de la familia permanecen y sus vidas han cambiado para siempre ”.

Kugel también lo pasa mal con los casos de suicidio, agregó, pensando en cuánto sufrimiento debe haber pasado la persona para terminar en su instituto.

El Instituto ABU KABIR emplea a 62 miembros del personal y otros 40 contratistas. Kugel lo dirige desde 2013.
Explicó que la identificación de cadáveres es un proceso de múltiples frentes que se lleva a cabo tanto en el laboratorio como con las familias. Puede incluir la toma de huellas dactilares, la toma de muestras de ADN o tomografías computarizadas y exámenes físicos básicos para buscar atributos únicos como cicatrices o lunares.

Al mismo tiempo, se les pide a los miembros de la familia que compartan estos atributos y, a veces, que proporcionen registros dentales u otros registros médicos. A continuación, se comparan los registros post mórtem y ante mórtem.

Kugel dijo que el instituto intenta evadir la identificación visual siempre que sea posible, tanto para proteger a los miembros de la familia de ver a sus seres queridos en un estado trágico como porque a veces puede ser inexacto.
“La gente cambia después de la muerte”, dijo.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más