Itongadol.- Tras ganar un concurso público, la empresa israelí Electreon instalará en Francia un tramo de carretera eléctrica que cargará los vehículos eléctricos que circulen por ella. Junto con el operador europeo de autopistas de peaje VINCI, el sistema de carretera eléctrica inalámbrica (ERS) de Electreon se instalará en un tramo de la autopista A10, al suroeste de París.
Electreon instalará una carretera de carga inalámbrica dinámica de dos kilómetros y una estación de carga inalámbrica estacionaria, ambas compatibles con todos los tipos y clases de vehículos. La tecnología de la empresa puede cargar vehículos eléctricos en movimiento o parados, lo que puede ayudar a eliminar la ansiedad de autonomía y reducir el coste total de propiedad de un vehículo eléctrico.
«Nos sentimos honrados de que Electreon haya sido seleccionada como la tecnología de carga inalámbrica sobre la marcha para el primer despliegue ERS de Francia», dijo Oren Ezer, CEO y co-fundador de Electreon. «El plan de transporte neto cero de Francia para alcanzar casi 9.000 km en 2035 es un ejemplo más de la adopción global generalizada de la carga inalámbrica y estamos deseando presentar nuestro producto de próxima generación con una capacidad de transferencia de energía significativamente mayor en este proyecto.»
La fase inicial del proyecto se centrará en recargar las flotas eléctricas comerciales mientras conducen. Sin embargo, el objetivo final es desplegar el ERS en las principales carreteras francesas para descarbonizar el transporte de pasajeros y mercancías, la industria de camiones pesados, y dar soporte a todo tipo de vehículos eléctricos para que puedan cargarse sin problemas mientras circulan por una autopista abierta en Francia.
Electreon y sus socios del consorcio fueron elegidos ganadores del concurso después de que el Ministerio de Transporte de Francia publicara un estudio de 2021 sobre las tecnologías y estrategias a gran escala más eficientes y sostenibles para lograr emisiones netas cero en el transporte.
El estudio concluía que el ERS podría reducir las emisiones de CO2 del transporte de mercancías por carretera en un 86% en comparación con el diésel si se desplegara a gran escala. Sin el ERS, los camiones pesados eléctricos tendrían que estar equipados con baterías extremadamente grandes y detenerse para cargarse en estaciones de recarga de alta potencia. El estudio también propone un plan para desplegar los Sistemas Eléctricos Viales en casi 5.000 km para 2030, y cerca de 9.000 km para 2035, destacando la importancia crítica de la tecnología como una pieza significativa del rompecabezas para lograr cero emisiones netas en las carreteras, centrándose en las industrias de transporte de mercancías y camiones pesados.
«Los sistemas inalámbricos de carreteras eléctricas son especialmente prometedores en términos de impacto económico e industrial», explicó Louis Du Pasquier, Director Responsable de Descarbonización de VINCI Autoroutes.
«[La tecnología] puede descarbonizar el transporte por carretera gracias a la carga dinámica de los vehículos eléctricos, al tiempo que reduce la dependencia europea de las materias primas necesarias para fabricar baterías (como el litio, el níquel y el cobalto) y crea puestos de trabajo y actividades industriales en Francia, donde se pueden fabricar los componentes de estos sistemas», añadió.
La tecnología de carga inalámbrica dinámica de Electreon ha entrado en su fase plenamente comercial e industrial y es objeto de numerosas demostraciones, despliegues y proyectos comerciales en todo el mundo, sobre todo en Israel, Alemania, Estados Unidos, Italia, Suecia y Noruega.