Itongadol.- SpaceX lanzó con éxito al espacio un satélite israelí de imágenes de la Tierra durante la noche del jueves al viernes.
Fue el 61º y último lanzamiento del año para la empresa estadounidense de ingeniería espacial dirigida por el multimillonario tecnológico Elon Musk. El lanzamiento de la misión del satélite EROS C-3 en un cohete Falcon 9 tuvo lugar en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California.
El satélite de observación avanzada de la empresa israelí de teledetección ImageSat International (ISI) se utilizará con fines de inteligencia militar y seguridad y se considera otro gran paso adelante para el lugar de Israel en la industria espacial mundial.
ISI es la mayor empresa espacial de Israel y opera una constelación de satélites de alta resolución que proporcionan imágenes precisas en todo el mundo.
«Proporcionamos imágenes por satélite a clientes de todo el mundo -algunos son clientes comerciales y otros son clientes de defensa-, prestamos estos servicios en todo el mundo a diversas aplicaciones, desde la gestión de catástrofes hasta la agricultura y el sector inmobiliario», declaró a i24NEWS Ehud Hayun, director senior de sistemas de satélite y terrestres de ISI.
La tecnología israelí también estuvo a bordo de la primera prueba integrada de la nave espacial Orión de la NASA, llamada misión Artemis I, según la Agencia Espacial de Israel. El lanzamiento de Artemis 1 tuvo lugar el 18 de noviembre.
La tripulación de Artemis 1 está formada por los maniquíes Zohar y Helga. Zohar lleva un chaleco de protección contra la radiación AstroRad, desarrollado por la empresa israelí StemRad. El chaleco está pensado para proteger a los astronautas de las radiaciones nocivas y los rayos cósmicos en el espacio.
«Nos sentimos honrados de ser uno de los pocos países que han conseguido introducir tecnología original para Artemis I. El hecho de que la bandera israelí ondee sobre el traje de Zohar en el espacio nos llena de orgullo», declaró la Agencia Espacial de Israel.