Inicio ISRAEL Sofisticados equipos de EE.UU., equipos de misión y escuchas en los túneles: así es la búsqueda de Sinwar

Sofisticados equipos de EE.UU., equipos de misión y escuchas en los túneles: así es la búsqueda de Sinwar

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- A lo largo de casi 11 meses de guerra, Israel logró causar una tremenda destrucción en las infraestructuras de Hamás y eliminar a miles de terroristas, pero aún se le escapa el mayor logro que espera en la lucha militar contra la organización terrorista: la eliminación del artífice de la masacre del 7 de octubre y líder de Hamás, Yahya Sinwar. The New York Times reveló el domingo, en un extenso artículo de investigación firmado también por Ynet y el periodista de Yedioth Ahronoth Ronen Bergman, nuevos y dramáticos detalles sobre la extensa cacería llevada a cabo por Israel, con amplia ayuda de Estados Unidos, de Sinwar, que lleva meses consiguiendo mantenerse un paso adelante de sus perseguidores.

En el artículo se revela por primera vez, a partir de fuentes estadounidenses, incluida una cita del asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, que Estados Unidos está operando equipos especiales para ayudar a Israel a capturar y matar al líder de Hamás en Gaza, incluido un equipo sofisticado que trajeron consigo, un radar de penetración terrestre, para tratar de localizarlo bajo tierra.

Tanto Israel como Estados Unidos están invirtiendo enormes recursos para localizar y eliminar a Sinwar. Su eliminación, por supuesto, tendrá un efecto dramático en la guerra y, según el Times, los funcionarios estadounidenses creen que el éxito en esa misión le brindará al primer ministro Benjamin Netanyahu una justificación para poner fin a las operaciones militares en Gaza, alegando una importante victoria militar que Sinwar ha logrado evadir, entre otras cosas, evitando el uso de medios de comunicación electrónicos durante mucho tiempo, aunque según funcionarios estadounidenses, sí habló con otros funcionarios de Hamás que utilizaron teléfonos móviles y satelitales desde los túneles en las primeras etapas de la guerra y también logró escapar de lo que el Times describe como «una sofisticada red de inteligencia».

Se estima que Sinwar está en contacto con el mundo a través de una red de mensajeros de carne y hueso, cuyo modus operandi sigue siendo un misterio. El periódico compara su modus operandi con el del líder de la organización terrorista Al Qaeda, Osama bin Laden, que logró escapar durante casi una década después de los atentados del 11 de septiembre a la larga mano de Estados Unidos, hasta que finalmente fue eliminado en Pakistán. El Times señala que para los funcionarios estadounidenses e israelíes, la búsqueda de Sinwar es aún más «frustrante» que la de Bin Laden porque a diferencia de Bin Laden en sus últimos años, Sinwar continúa gestionando activamente las actividades militares de Hamás.

La presión sobre Sinwar le dificulta comunicarse con los comandantes militares de la organización terrorista y gestionar las actividades cotidianas de Hamás, pero los funcionarios estadounidenses creen que sigue determinando su estrategia general. Sinwar también, por supuesto, tiene la última palabra en lo que respecta a las conversaciones que Hamás lleva a cabo a través de mediadores con Israel sobre un acuerdo de rehenes y un alto el fuego, y se lo considera el líder de facto de la organización incluso antes de ser coronado oficialmente este mes como jefe del buró político de Hamás, tras la eliminación de Ismail Haniyeh en Teherán. Los diplomáticos que participaron en las negociaciones celebradas en Doha afirmaron que los representantes de Hamás insisten en que deben recibir la posición de Sinwar antes de tomar decisiones sobre cuestiones importantes, y el periódico enfatiza que Sinwar es el único que puede garantizar que lo que se determine en las negociaciones -es decir, la liberación de rehenes- se aplicará en la práctica en la Franja de Gaza.

Según el Times, si se eliminara a Sinwar, no está claro cuáles serían las consecuencias para las conversaciones sobre la liberación de rehenes: funcionarios estadounidenses creen que él mismo no está dispuesto a liberar a los rehenes que están retenidos cerca de él, para protegerse de los ataques israelíes. Si fuera eliminado de todos modos, creen los estadounidenses, esto podría hacer que sus futuros sucesores estén aún menos dispuestos a llegar a un acuerdo con Israel. Funcionarios israelíes, cataríes, egipcios y estadounidenses dijeron al Times que, a diferencia del pasado, hoy la capacidad de comunicarse con Sinwar es más complicada: antes respondía los mensajes que recibía a los pocos días, pero en los últimos meses sus respuestas se reciben después de mucho más tiempo.

Aprobación de la lista de eliminaciones

Para eliminar a Sinwar, como informó el Times, AMa»N y el Shin Bet crearon casi inmediatamente después de la masacre del 7 de octubre una unidad especial en la sede del Shin Bet cuya única tarea es localizarlo. Las agencias de inteligencia estadounidenses asumieron la responsabilidad de vigilar sus medios de comunicación y la CIA también creó una fuerza especial, según el informe, mientras que el Pentágono envió fuerzas especiales a Israel para asesorar a las FDI.

«Ayudamos a los israelíes con muchos esfuerzos y recursos en la búsqueda del liderazgo, especialmente de Sinwar», cita el artículo el asesor de Seguridad Nacional de Biden, Jake Sullivan. «Nuestra gente se sentó en una sala con los israelíes y trabajó en esta serie de problemas. Y obviamente tenemos mucha experiencia en la caza de objetivos de alto nivel».

Estados Unidos e Israel establecieron canales para compartir información sobre la ubicación de Sinwar y otros altos funcionarios de Hamás, y también llegó una importante ayuda de Estados Unidos a través del radar de penetración terrestre que proporcionó para ayudar a mapear la extensa red de túneles de Hamás en toda la Franja, una red que se estima se extiende a lo largo de cientos de kilómetros. La información de este radar, junto con la inteligencia recopilada por Israel de los terroristas de Hamás capturados y muchos documentos capturados, se utilizó para construir una imagen más completa de la red de túneles.

Un funcionario israelí dijo al Times que Jerusalem recibió asistencia «insustituible» de la inteligencia estadounidense. El periódico destaca que Estados Unidos e Israel tienen un interés común en localizar a altos funcionarios de Hamás y liberar a los rehenes de la organización, algunos de los cuales tienen ciudadanía estadounidense. Al mismo tiempo, una fuente que conoce los detalles de la cooperación de inteligencia expresó cierta frustración y dijo que esta cooperación es a menudo «unilateral» y que los estadounidenses comparten más información de la que los israelíes proporcionan a cambio. A veces, dijo la fuente, los estadounidenses comparten información sobre los líderes de Hamas con la esperanza de que Israel dirija algunos de sus recursos de inteligencia con el fin de localizar a los secuestrados con ciudadanía estadounidense.

También se informó que, como parte del objetivo de eliminar a altos funcionarios de Hamás, unas semanas después del ataque sorpresa, un comité especial -compuesto por altos funcionarios de inteligencia y militares israelíes- aprobó una «lista de eliminación» de altos funcionarios de Hamás, de su ala militar y su ala política. Muchos de ellos, incluido Haniyeh, han sido eliminados desde entonces, y el ministro de Defensa, Yoav Galant, suele marcar sus nombres con una X en una lista que cuelga en su oficina en la Kirya (Ministerio de Defensa). Pero el nombre de Sinwar aún no ha sido borrado y el Times informa que su búsqueda continúa con «falta de pruebas contundentes» sobre su ubicación.

El motivo del requisito de Galant para las entregas de combustible

Funcionarios militares y de inteligencia israelíes creen, según el periódico, que en las primeras semanas de la guerra Sinwar vivió en los túneles bajo la Ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, que fueron el foco de la primera fase de la maniobra terrestre. Según la investigación, durante una de las redadas en ese momento, soldados de las FDI capturaron un video que fue tomado unos días antes de la redada, en el que se veía a Sinwar huyendo con sus familiares a otro escondite en los túneles bajo la ciudad. No queda claro en el informe si se trata del mismo video que el portavoz de las FDI reveló en marzo, cuando luego se informó precisamente que fue filmado en Khan Yunis.

De cualquier manera, según la investigación, Sinwar se aseguró de mantener a su familia a su lado durante al menos los primeros seis meses de la guerra. En aquella época, Sinwar seguía utilizando teléfonos móviles y satelitales, cuyo funcionamiento era posible gracias a una red de comunicación móvil instalada en los túneles. De vez en cuando, informa el Times, hablaba con miembros de Hamás en Doha. La inteligencia israelí y la inteligencia estadounidense pudieron monitorear algunas de estas conversaciones, pero no determinar la ubicación de Sinwar durante las mismas.

Un detalle bastante interesante revelado en la investigación es que las escuchas de las conversaciones de Sinwar son en realidad la razón detrás de la exigencia del ministro Gallant en las primeras etapas de la guerra de llevar cargamentos de combustible a la Franja: las reservas de combustible en la Franja comenzaron a agotarse en ese momento y Gallant presionó para permitir su renovación para que los generadores necesarios para operar la red celular en los túneles siguieran funcionando, y así Sinwar siguiera hablando por teléfono. La demanda de Gallant encontró entonces la oposición de los socios de extrema derecha de la coalición de Netanyahu, y aunque el periódico no menciona nombres, está claro que se refiere a los ministros Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich. En el Times describen su exigencia de cortar el suministro de combustible a la Franja como un aparente deseo de «castigar a los residentes de Gaza».

Durante el período en el que escucharon sus conversaciones, los distintos servicios de inteligencia lograron, según la investigación, vislumbrar una cierta visión de la vida clandestina de Sinwar, incluido su seguimiento entusiasta de las informaciones de los medios de comunicación israelíes. Funcionarios israelíes dijeron al Times que todos los miembros de Hamas que se esconden en los túneles, incluido Sinwar, deben subir a la superficie de vez en cuando por razones de salud. Pero según el informe, la red de túneles es tan amplia y los terroristas tienen excelentes datos de inteligencia sobre la ubicación de las fuerzas israelíes en la Franja que Sinwar ya ha logrado subir a la superficie varias veces sin ser detectado.

En este contexto, la investigación menciona que el bombardeo en Khan Yunis de julio pasado, en el que fue eliminado el líder del ala militar de Hamás, Muhammad Deif, se llevó a cabo en uno de los momentos en que él también salía de los túneles y subía a la superficie. Deif, escribe el periódico, «era el asesor más importante de Sinwar, pero era menos disciplinado que su jefe. Subía a la superficie de manera mucho más rutinaria, lo que les permitió a las agencias de inteligencia occidentales descubrir su ubicación».

Funcionarios de Israel y Estados Unidos creen que Sinwar se mudó al sur de la Ciudad de Gaza, a Khan Yunis, la ciudad donde nació. Estiman que es probable que esté haciendo «viajes de rutina» a Rafah, también a través de un túnel. Ya en Khan Yunis, en enero pasado, funcionarios israelíes y estadounidenses creyeron que, según la investigación, habían logrado un gran avance en su búsqueda: el 31 de enero, las fuerzas especiales de las FDI allanaron un extenso complejo de túneles en Khan Yunis donde se escondía el líder de Hamás, pero se escapó de allí unos días antes. Parece que lo hizo un poco apresuradamente porque dejó documentos y una gran cantidad de dinero israelí, por valor de alrededor de un millón de dólares.

Eliminados o capturados: la colmena se encoge

La cacería ha continuado desde entonces, pero según el informe se llevó a cabo con dificultades para obtener pruebas reales sobre su ubicación. «Sinwar logró ir un paso por delante de sus perseguidores, incluso cuando a veces se jactaban de lo cerca que estaban de encontrarlo», escribieron en el Times, y recordaron las palabras del ministro Gallant de fines de diciembre, durante una operación de las FDI en Khan Yunis, según la cual Sinwar «escucha las bombas de la Fuerza Aérea y siente el poder de las herramientas de ingeniería, y pronto se encontrará con los cañones de nuestras armas».

Sinwar, como señala el periódico, tiene efectivamente un enorme poder en lo que respecta a los procedimientos de toma de decisiones de Hamás, pero varios analistas que han estudiado a la organización terrorista subrayan que formula sus posiciones en coordinación con un grupo de altos funcionarios de la ala militar y política de Hamás. La colmena de sus asesores, escribe el periódico, es cada vez más pequeña: algunos de los altos funcionarios fueron eliminados, otros fueron capturados y algunos se quedaron fuera de la Franja cuando terminó la guerra y desde entonces no han podido regresar a ella.

El círculo de asociados, según el informe, incluía a Muhammad Deif, que fue eliminado; el segundo de Deif, Marwan Issa, que fue eliminado en marzo; Rawhi Mushtaha, miembro del la oficina política, a quien Israel intentó eliminar sin éxito en noviembre; el jefe militar de la Ciudad de Gaza, Ezz ad-Din al-Haddad; y Muhammad Sinwar, hermano de Yahya Sinwar, que servía como alto comandante del ala militar de Hamas. Esta lista de asociados se basa, según el periódico, en las palabras de Ibrahim al-Madoon, un experto de Estambul que mantiene estrechos vínculos con Hamás.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más