AJN/Itongadol.- La Oficina del Fiscal del Estado apeló la sentencia del Tribunal de Distrito de Jerusalem para los dos pirómanos del barrio Sheikh Jarrah, en Jerusalem Oriental, buscando un castigo más severo para los terroristas condenados, dijo el jueves la organización Honenu.
Los dos hombres arrojaron cócteles molotov contra la casa de Tal Yoshubiev y su familia en febrero de 2022, incendiando la residencia. La familia Yoshubiev, que incluye a dos niños, había estado pasando el Shabat en otro lugar y resultó ilesa.
Los pirómanos fueron condenados a cuatro y cinco años de prisión.
El abogado de Honenu, Haim Bleicher, acogió con satisfacción la decisión.
«La lucha por un castigo más estricto disuadirá el terrorismo y evitará que aumente», afirmó Bleicher.
Sheikh Jarrah fue escenario de repetidos enfrentamientos violentos entre la Policía y manifestantes, especialmente a principios de 2022.
Se trata de un barrio predominantemente habitado por palestinos, unos 2 kilómetros al norte de la Ciudad Vieja.
Los disturbios estallaban después de que manifestantes comenzaran a atacar a agentes y a empujar las barricadas policiales.
La policía respondía con medidas antidisturbios para mantener el control de la situación y evitar nuevos enfrentamientos.
En octubre, un joven judío de 17 años sufrió una herida en la cabeza después de que árabes le arrojaran piedras, informó KAN. La MDA informó que su estado era moderado y estaba consciente.
El joven resultó herido durante una celebración de Simjat Beit Hashoeva, en Sucot.
La MDA también informó que trató a otra persona que resultó levemente herida en el lanzamiento de piedras.
Israel está «decidido» a permitir que continúen las celebraciones festivas por mientras actúa con «mano fuerte e intransigente contra el terror y los disturbios violentos», según un comunicado de la oficina del entonces primer ministro, Yair Lapid.
“No tenemos intención de permitir la ruptura del orden y la violencia, la policía trabajará contra quien sea necesario para mantener la paz”, dijo el entonces ministro de Seguridad Pública Omer Bar-Lev.
El entonces ministro de Defensa, Benny Gantz, enfatizó la necesidad de aumentar las acciones tanto ofensivas como defensivas, así como aumentar el esfuerzo para prevenir la incitación al terrorismo en las redes sociales.
También enfatizó “la importancia de una adecuada y mayor preparación de las fuerzas en general en los puntos de fricción, en parte sobre la base de las compañías de la Policía Fronteriza de reserva cuya movilización fue aprobada”, dijo su oficina.