Itongadol/Agencia AJN.- El presidente de Israel, Reuven Rivlin, envió hoy su mensaje por Iom Hashoá, Día de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto, y afirmó: “Debemos permanecer unidos y exigir tolerancia cero para toda forma de antisemitismo”.
“En los últimos siete años he hecho todo como presidente de Israel para cumplir con el deber sagrado de preservar la memoria del Holocausto y combatir todas las formas de negación del Holocausto. Hay muchas razones para ser optimista, pero aún queda mucho por hacer. El año pasado, justo antes de la pandemia, fui anfitrión de un evento histórico junto a 50 líderes mundiales que vinieron a Jerusalem para fortalecer el compromiso con el recuerdo y la educación del Holocausto, y nuestra determinación de combatir todas las formas de antisemitismo, odio y racismo. En enero de este año, vimos conmovedoras ceremonias del Día Internacional del Holocausto, que incluyeron, por primera vez a jóvenes líderes de Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y de todo Medio Oriente. Y el mes pasado me reuní con los presidentes de Alemania, Francia y Austria y conversamos sobre formas para garantizar que las lecciones del Holocausto nunca sean olvidadas”, expresó Rilvin.
“Sin embargo, aunque hay muchas razones para ser optimistas, también hay motivos para estar preocupados. La próxima generación tendrá cada vez menos oportunidades de escuchar de forma directa el testimonio de los sobrevivientes del Holocausto. La distorsión y negación del Holocausto está aumentando en algunas partes del mundo y estamos viendo antisemitismo tanto desde la izquierda como desde la derecha. Propagándose unas vez más por las calles, Internet e incluso los pasillos de poder”, agregó el presidente israelí.
“Hoy, en Iom Hashoá, debemos permanecer unidos y exigir en una sola voz tolerancia cero para toda forma de antisemitismo, racismo y odio, sin importar cuál sea su origen”, concluyó el mandatario.
Además, Rivlin recordó a los sobrevivientes del Holocausto que sucumbieron al COVID-19 desde el comienzo de la pandemia: “Unos 900 sobrevivientes de la Shoá fallecieron solo en Israel, como resultado directo de la pandemia. Sobrevivieron a los guetos y los campos de exterminio, los barcos de inmigrantes y los campos de internación. Pero la batalla final de sus vidas se libró con ellos desconcertados y aislados, detrás de máscaras y guantes, anhelando el contacto pero separados de sus seres queridos. Esta noche, nuestro corazón está con ellos y sus familias”.
El mundo judío conmemora hoy Iom HaShoá Vehagvurá, el Día del Holocausto, la fecha elegida como recordación de los héroes y los mártires que fueron víctimas del genocidio nazi.
Durante la Segunda Guerra Mundial las tropas de Adolf Hitler y sus aliados y colaboradores aniquilaron a la tercera parte del pueblo judío, 6 millones de personas inocentes, la cuarta parte de las cuales eran niños.