Itongadol/Agencia AJN.- Los olim no se han dejado disuadir por la guerra: han superado los desafíos de seguridad y decidido desarraigar sus vidas rumbo a Tierra Santa.
El Ministerio de Aliá e Integración publicó ayer un resumen de datos de inmigración que registra la evolución de las 27.281 personas que se han mudado a Israel desde abril de 2024.
Se avecinan nuevos comienzos para los olim, provenientes de todo el mundo.
El país con más inmigrantes nuevos es Rusia, con 15.188. Lo siguen los Estados Unidos, Francia y Ucrania.
Más allá de los países de origen «típicos», llegaron inmigrantes de Corea del Sur, Kenia, Zambia e incluso Afganistán, lo que le añade un toque único a la comunidad de olim.
Los olim tienen distintas edades: el año pasado, 212 tenían 85 años o más y 5.700 eran menores que formaban parte de las 15.020 familias que inmigraron. El grupo más numeroso, que representa el 16% de los inmigrantes, fue el de entre 25 y 34 años, con 4.519 personas.
Entre quienes se mudaron el año pasado se encuentra Salomé Bokobza, de 30 años, quien llegó de Francia.
“Nunca había considerado realmente la aliá hasta mi viaje aquí dos Pésaj atrás, en 2023. Soy bastante tradicionalista, respeto el Shabat y la kashrut y cada vez me resultaba más difícil hacerlo en Francia, especialmente como una joven profesional”, declaró a The Jerusalem Post.
“Siempre me sentía un poco diferente y apartada. No podía comer algo de forma espontánea si salía o viajaba. Siempre sentía que tenía que comprobar si podía encontrar comida kosher fácilmente, lo cual era una lucha enorme. Pero cuando estoy en Israel, ni siquiera lo pienso.”
Comentó que dondequiera que vaya puede encontrar algo kosher y nadie le pregunta qué significa eso.
«Lo mismo ocurre con el Shabat. Simplemente ya no podía soportar comentarios del tipo ‘¿Ustedes los judíos nunca trabajan?’ o ‘¿No podés simplemente hacer Shabat otro día?'», señaló.
«Comencé a pensar realmente en [hacer aliá] y luego conocí a mi novio, que es israelí. Después del 7 de Octubre, cuando todavía era una turista, más que nunca me sentí desconectada de mis amigos y de mi círculo en Francia. Nadie podía realmente entenderlo, ni le importaba. Sentí que ya no pertenecía, así que aceleré mi proceso de aliá para irme lo antes posible, y aquí estoy», dijo.
“Hasta ahora, todo bien. No ha sido un camino fácil, pero para mí vale cada minuto. Ni siquiera las horas [en la Autoridad de Población e Inmigración] harán que quiera irme.”
Bokobza, como muchos otros inmigrantes/olim de su edad, impulsa significativamente el mercado laboral. Los inmigrantes llegaron con diversas profesiones: 1.345 profesionales de la salud, 3.236 ingenieros, 297 artistas y deportistas y 13 agricultores. A ellos se suman innumerables inmigrantes que trabajan en otros sectores, como la educación y la alta tecnología.
Los nuevos inmigrantes se asentaron en 286 localidades de todo el país, con Tel Aviv-Jaffa a la cabeza, absorbiendo el 15,5% o 4.215 personas. Lo siguió Netanya con 4.066 y Haifa con 3.032.
Los inmigrantes no solo se asentaron en grandes ciudades. Algunos hicieron su camino hacia localidades como Carmei Gat, Mitzpe Ramon, Ma’aleh Gilboa y Revava.