Itongadol.- El presidente de EE. UU., Joe Biden, descendió del Air Force One y fue recibido por el primer ministro Yair Lapid, el primer ministro suplente Naftali Bennett y el presidente Isaac Herzog.
Biden fue seguido desde el Air Force One por el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, y el Asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, cada uno de los cuales fue recibido por líneas paralelas del liderazgo de Israel.

El primer ministro Yair Lapid saluda al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden
El primer ministro Yair Lapid dio la bienvenida al presidente estadounidense Joe Biden a Israel en el aeropuerto Ben Gurion y lo llamó “un gran sionista y uno de los mejores amigos que Israel ha conocido”.
De pie en un escenario hecho a medida en la pista, Lapid dice que el viaje es «tanto una visita histórica como profundamente personal».
“Es histórico porque expresa el vínculo inquebrantable entre nuestros dos países”, continúa Lapid. “Nuestro compromiso con los valores compartidos: democracia, libertad y el derecho del pueblo judío a un estado propio”.
Lapid dice que la visita, la primera de Biden como presidente y la décima como político, es personal “porque su relación con Israel siempre ha sido personal”.
El primer ministro enfatiza que Israel ha cambiado en los seis años desde la última visita de Biden, señalando el sector de alta tecnología del país, la innovación agrícola y las universidades de investigación pioneras.
En cuanto a la seguridad nacional, Lapid dice que los dos líderes “discutirán la construcción de una nueva arquitectura de seguridad y economía con las naciones de Medio Oriente, siguiendo los Acuerdos de Abraham y los logros de la Cumbre de Negev”.
También discutirán “la necesidad de renovar una coalición global fuerte que detenga el programa nuclear iraní”, dice Lapid.
“En este momento, simplemente estamos felices de verlo, señor presidente”, concluye. “La alegría simple y genuina que trae ver a un buen amigo una vez más”.

El presidente Isaac Herzog habla en la ceremonia de bienvenida al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden
El presidente Isaac Herzog adoptó un enfoque bíblico en su discurso de bienvenida al presidente de los EE. UU. a Israel, diciendo “como el bíblico José, usted es tanto un visionario como un líder”.
“El pueblo de Israel les da la bienvenida a la Tierra Santa con los brazos abiertos y el corazón gozoso, como José, hijo de Jacob, que buscó a sus hermanos”, comentó el presidente israelí, Isaac Herzog.
Herzog llama a su homólogo estadounidense “un verdadero amigo y un firme partidario de Israel y el pueblo judío, de nuestra seguridad y bienestar, toda su vida”.
Agrega que la visita tratará sobre las amenazas que emanan de Irán que ponen en peligro la región.
El presidente destaca los valores que comparten los dos países: democracia, justicia y libertad, tolerancia, seguridad y paz.
“El Estado de Israel al que acaba de llegar es una nación exitosa e innovadora que contribuye a tikkun olam , a sanar el mundo, a través de la ciencia y la medicina, la tecnología del agua y los alimentos, la innovación climática y mucho más”, dice.
Aludiendo fuertemente a los anuncios esperados en los próximos días sobre los crecientes lazos entre Israel y Arabia Saudita, Herzog llama al viaje de Biden el “viaje de paz de Israel a Arabia Saudita, de Tierra Santa a Hejaz”.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden
El presidente de los EE. UU., Joe Biden, elogió los lazos entre los EE. UU. e Israel en su discurso al llegar al aeropuerto Ben Gurion.
“Es un honor estar una vez más con amigos y visitar el estado judío independiente de Israel”, dijo Biden.
Señala que visitó Israel por primera vez como un joven senador de Delaware en 1973, poco antes de la Guerra de Yom Kippur, antes que cualquier presidente de los Estados Unidos.
Luego reiteró su trivia favorita sobre Israel: que se ha reunido con todos los primeros ministros desde Golda Meir. En ese primer encuentro también conoció entonces a un joven Yitzhak Rabin, al que calificó como un “privilegio”.
“Lo diré nuevamente, no es necesario ser judío para ser sionista”, declaró Biden.
“La conexión entre el pueblo israelí y el pueblo estadounidense es profunda”, afirmó, y agregó que se ha vuelto más fuerte con cada generación y que su administración ha llevado la relación bilateral a nuevas alturas.
Se comprometió a “combatir el veneno del antisemitismo dondequiera que asoma su fea cabeza”.
En cuanto al itinerario del viaje, aseguró que recorrerá los sistemas de defensa israelíes de vanguardia, incluidos Iron Dome e Iron Beam.
“Vamos a profundizar nuestras conexiones en ciencia e innovación y trabajaremos para abordar nuevos desafíos globales a través del nuevo Diálogo Estratégico sobre Tecnología”, dijo, refiriéndose a una nueva colaboración anunciada hoy.
Señala la reunión virtual que sostendrá con los líderes de Israel, India y los Emiratos Árabes Unidos, un nuevo foro llamado I2U2, que profundizará la cooperación económica entre el Medio Oriente y el Indopacífico. Biden afirmó que trabajará durante su viaje para avanzar más ampliamente en la integración de Israel en la región.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que enfatizará su apoyo a la solución de dos estados para el conflicto israelí-palestino “aunque no sea factible en el corto plazo”.
Ya ha hecho el pronóstico antes, aunque es poco probable que complazca a la autoridad palestina, que lo busca para aprovechar el viaje para crear un horizonte diplomático para las conversaciones de paz y actuar con mayor urgencia en el asunto.
Volviendo a su itinerario más amplio, Biden dice: “Tenemos una agenda completa para los próximos dos días porque la relación cubre todos los temas que son importantes para nuestro futuro mutuo”.
“Que Israel y Estados Unidos sigan creciendo y prosperando juntos en beneficio del mundo entero”, concluyó.