Inicio ISRAEL Preocupa en Israel la baja tasa de vacunación de refuerzo entre los jóvenes

Preocupa en Israel la baja tasa de vacunación de refuerzo entre los jóvenes

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.-Según el Ministerio de Salud sólo una quinta parte de los israelíes de entre 20 y 29 años recibió la tercera dosis, y menos de un tercio de los de 30 a 39 años.

Los jóvenes israelíes parecen no tener apuro por aplicarse la tercera dosis de la vacuna contra el COVID. Dos semanas después de la ampliación de la campaña de refuerzo a todas las edades, sólo una quinta parte de los israelíes de entre 20 y 29 años recibió la tercera dosis, y menos de un tercio entre los de 30 a 39 años. Las tasas de inoculación entre esos grupos etarios están entre las más bajas del país, explican los nuevos datos sanitarios.

Según los datos del Ministerio de Salud publicados este lunes, desde que la campaña de la tercera dosis de vacunación se amplió a todas las edades, sólo el 21,7% de los israelíes de 20 a 29 años se aplicaron la vacuna. Entre los que tienen 30 y 39 años, menos de un tercio recibió el refuerzo, mientras que entre los mayores de 40 años la tasa de inoculación de la tercera vacuna se sitúa en el 42%.

«Al principio los centros de vacunación estaban llenos, pero ahora están vacíos, aunque intentamos concientizar a la gente a través de los medios de comunicación, el impulso desapareció», aseguró el Dr. Doron Dushnitsky, proveedor de servicios de salud Leumit.

El mismo Ministerio de Salud anunció el mes pasado que, a partir del primero de octubre, el Green Pass (certificado que le otorgan a los vacunados y/o recuperados) sólo será válido si la persona recibió la tercera dosis o si las dos primeras dosis se le administraron hace menos de cinco meses.

Desde el ministerio creen que las principales razones de las bajas tasas de vacunación entre los jóvenes israelíes son la preocupación de que las vacunas de refuerzo tengan que recibirse cada seis meses, los graves efectos secundarios que pueden generar, la menor disposición a volar al extranjero en medio de la pandemia y la falta de incentivos para la vacunación.

El Dr. Doron Dushnitsky, responsable de la atención a los pacientes con coronavirus en el proveedor de servicios de salud Leumit, explicó que cuando se anunció por primera vez que el Green Pass dejaría de ser válido para muchos a partir de octubre, varios jóvenes se animaron a vacunarse, pero desde entonces, cada vez son menos los que piden turno para recibir la tercera inyección.

«Muchas personas dudan en tomar el refuerzo, porque perdieron la confianza después de que se les prometiera que la segunda vacuna duraría más de lo que duró y también siguen preguntando si ésta va a ser la última», dijo Dushnitsky. «La gente tiene que entender que a medida que pasa el tiempo (después de la segunda vacuna), los anticuerpos disminuyen y su defensa contra el virus se debilita, por lo que las posibilidades de enfermar son mayores», agregó.

Además, Dushnitsky contó que a diferencia de la primera y la segunda vacuna, esta vez no recibieron un plan de trabajo organizado por parte del Ministerio de Salud, y si la situación sigue así, habrá aún menos gente dispuesta a vacunarse, y aseguró que “Hay que recordar que tal vez te sientas mal durante uno o dos días debido a los efectos secundarios del refuerzo, pero es mejor que los graves efectos que conlleva el COVID durante la enfermedad e incluso después».

Fuente: Ynetnews.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más