Itongadol/AJN.- Una delegación israelí de nueve miembros se encuentra actualmente en Arabia Saudita como observadores de la reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco.
La delegación está encabezada por el jefe de la Autoridad de Antigüedades de Israel e incluye diplomáticos, afirmó un el domingo un funcionario israelí a The Times of Israel.
Arabia Saudita e Israel no tienen relaciones diplomáticas, aunque la Casa Blanca los ha estado presionando para que normalicen las relaciones.
La semana pasada, Israel dio marcha atrás en sus intentos de que dos ministros ingresaran públicamente al reino para la reunión de la ONU.
Después de la presión de Estados Unidos, Israel decidió no presionar para obtener visas para el ministro de Relaciones Exteriores, Eli Cohen, y el ministro de Educación, Yoav Kisch, informó el Canal 13 de la televisión israelí.
Según el informe, los sauditas habían estado introduciendo obstáculos durante el proceso de visa.
Los funcionarios estadounidenses aconsejaron a Israel que no pusiera a Riad en una posición incómoda mientras se preparaba un acuerdo bilateral de normalización diplomática mucho más importante.
En julio, Arabia Saudita firmó el “acuerdo de país anfitrión”, en el que se compromete a permitir que todos los signatarios de la Convención del Patrimonio Mundial (que incluye a Israel) ingresen libremente al país para el evento, según un informe de Axios.
Israel abandonó oficialmente la Unesco en 2019 por un presunto sesgo antiisraelí. Los sitios del país siguen figurando en la Lista del Patrimonio Mundial, e Israel todavía envía representantes al Comité que está a cargo de designar esos sitios.