AJN/Itongadol.- El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, instruyó a la Policía de Israel para que impida cualquier acto de simpatía o aliento a un acto de terrorismo, como parte de los preparativos de la policía para la esperada liberación el jueves del terrorista árabe-israelí Maher Younis.
Ben Gvir asistió el martes a una reunión de evaluación de la situación junto con el jefe de la policía de Israel, Kobi Shabtai, en previsión de la liberación de Younis, quien junto con su primo recientemente liberado, Karim Younis, formaba parte de un grupo terrorista condenado por asesinar al soldado Avraham Bromberg.
Antes de la liberación de Younis se ordenó a grandes fuerzas policiales que fueran a las afueras de Arara y cerca de la casa de la familia el martes, informó KAN.
La policía convocó a los miembros de la familia de Younis para conversar y les dejó en claro que no pueden instalar una tienda de campaña para visitantes en su casa. Se comprometieron a no celebrar su liberación y también se les dijo que cualquier bandera de la OLP que ondeen será confiscada.
“Este evento es una prueba de nuestra soberanía y de ninguna manera debemos permitir delitos graves de fomento y apoyo al terrorismo en ningún lugar del Estado de Israel. Los ojos de todos los ciudadanos israelíes están puestos en este evento y cuanto más agudos, agresivos y claros seamos, más clara será la declaración de que el Estado de Israel y las fuerzas de seguridad no permitirán que tales eventos ocurran bajo nuestra soberanía”, dijo Ben Gvir a la prensa.
“Estamos preparados para la liberación y, al mismo tiempo, hablé con un pariente del difunto Avraham Bromberg hace unos días y le aseguré que la policía de Israel no permitirá ningún apoyo o simpatía por el terrorista”, agregó el jefe de policía Shabtai.
Hace dos semanas, las celebraciones por la liberación del primo de Maher, Karim, llevaron a que políticos y grupos de derecha llamaran a arrestarlo nuevamente y despojarlo de su ciudadanía israelí.
Ben-Gvir instruyó a Shabtai a que investigue los esfuerzos para detener las celebraciones por Younis, a las que asistieron funcionarios de la Autoridad Palestina. La Policía no detuvo los festejos aunque recibió instrucciones de hacerlo.
El ministro de Defensa, Yoav Gallant, revocó los permisos de entrada de los funcionarios de la Autoridad Palestina que asistieron a la celebración, alegando que se aprovecharon de su estatus.
Bromberg, un residente de Zichron Ya’acov, fue asesinado mientras se dirigía a su casa desde su base en los Altos del Golán. Los primos Younis subieron al soldado a su automóvil, le robaron el arma, le dispararon en la cabeza y luego lo tiraron del vehículo al costado de la carretera. Bromberg murió poco después a causa de sus heridas.
Younis se convirtió en una celebridad palestina mientras estaba en prisión: fue designado en una de las instituciones más altas de Fatah y una calle lleva su nombre. El titular de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, llamó personalmente a Younis para felicitarlo por su liberación y el ex prisionero dijo que esperaba reunirse con Abbas pronto.
Antes de la liberación de Younis, el ministro del Interior y Salud, Arye Deri (Shas), le envió una solicitud oficial a la fiscal general, Gali Baharav-Miara, para despojarlo de su ciudadanía el martes. La Ley de Ciudadanía, consagrada por primera vez en 1952, permite que el ministro del Interior presente una solicitud al Tribunal de Asuntos Administrativos para despojar a una persona de su ciudadanía por terrorismo, espionaje, uso de medios falsos para adquirir la ciudadanía u obtención de la ciudadanía de un Estado enemigo.
Si bien el Tribunal Superior confirmó la constitucionalidad de la ley en 2022, solo se aplicó con éxito al miembro de alto rango de Hamas Nahed Abu Kishak y al desertor de Hezbollah Keis Obeid. Se intentó utilizarla contra los terroristas convictos Alaa Ziad y Mahmoud Mafarja, pero el Tribunal Superior anuló la solicitud debido a cómo se presentó.
En otro movimiento de la coalición contra los sospechosos de terrorismo, Ben-Gvir canceló la directiva que le permitía a cualquier parlamentario visitar a un prisionero de seguridad.
“Ha llegado el momento de dejar de mimar a los terroristas”, dijo Ben-Gvir. “No permitiré visitas para apoyar e incitar al terrorismo durante mi mandato.”