Inicio ISRAEL Israel. Opinión. Las pérdidas clave exponen las amenazas fatales a las que se enfrenta la coalición de Bennett

Israel. Opinión. Las pérdidas clave exponen las amenazas fatales a las que se enfrenta la coalición de Bennett

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- El lunes por la noche, la improbable alianza de gobierno del primer ministro Naftali Bennett, que desafió las expectativas y quebró barreras, rompió un nuevo precedente, convirtiéndose en la primera Knesset (parlamento israelí) desde 1967 que no renovó una pieza clave de la legislación que extiende las leyes israelíes a los colonos de Cisjordania.

Para algunos, la votación fue el estertor de una coalición que, de alguna manera, pasó por meses de turbulentas deserciones y amenazas de rebelión y que puso de manifiesto la profundidad de la crisis en la que se encuentra, dejando al descubierto una red de tensiones que se extienden desde todos los rincones del espectro político, y que podrían hacer caer la coalición en cualquier momento.

El proyecto de ley -para ampliar la aplicación del derecho penal israelí y de algunas leyes civiles a los colonos- fracasó por culpa de tres elementos llevados a la Knesset en las listas de los partidos de la coalición: los miembros del partido Ra’am, la diputada de Meretz Ghaida Rinawie Zoabi y la diputada rebelde de Yamina Idit Silman, que ya no forma parte de la coalición.

En una lucha con la oposición, Ra’am y Rinawie Zoabi habrían tenido que votar a favor del proyecto de ley, con la abstención simultánea de Silman, para que se aprobara.

En lugar de ello, Rinawie Zoabi y Mazen Ghanaim de Ra’am votaron en contra, mientras que el resto de Ra’am y Silman se ausentaron.

En el segundo golpe de la noche, Silman emitió un voto decisivo contra una moción para restituir a un compañero de partido en su puesto ministerial.

Se espera que las contiendas legislativas se reanuden el lunes, cuando la coalición pueda volver a presentar el proyecto de ley sobre Cisjordania para otro intento de primera lectura.

Si es que todavía hay coalición.

¿Última batalla de Sa’ar?

El ministro de Justicia de Israel, Gideon Sa’ar, viene dirigiendo el proyecto de ley a través de su proceso legislativo, y durante la semana pasada comenzó a posicionar el proyecto de ley como una prueba existencial para la coalición asediada, que desde la deserción de Silman está en un punto muerto de 60-60 asientos con la oposición.

«Un miembro de la coalición que no apoya una ley tan fundamental está trabajando activamente para su disolución», dijo Sa’ar en la reunión de la facción de su partido Nueva Esperanza el lunes por la tarde. La semana pasada, Sa’ar dijo que el proyecto de ley es una prueba del deseo de la coalición de seguir existiendo.

Las advertencias de Sa’ar aumentaron las especulaciones de que su partido Nueva Esperanza y el Likud de la oposición están en conversaciones para formar un gobierno alternativo que podría poner a Benjamín Netanyahu al poder, tras sólo un año al frente de la oposición. Sa’ar negó tales negociaciones e insistió en presentar el proyecto de ley el martes a pesar de la incertidumbre de la coalición de poder reunir el apoyo para aprobarlo. La decisión no hizo más que aumentar las especulaciones en la Knesset sobre por qué Sa’ar presentaría un proyecto de ley tan crítico, sólo para verlo fracasar.

Como informó el sitio hermano de The Times of Israel, Zman Yisrael, entre los rumores que circulan por los pasillos de la Knesset es que Sa’ar podría haber estado preparando una salida justificada de la coalición.

La Radio del Ejército informó el martes por la mañana que Nueva Esperanza celebró ayer una serie de reuniones sobre cómo manejar la derrota. Entre las opciones planteadas estaba la de renunciar al gobierno, aunque Radio Ejército informó que esta opción fue descartada. Se espera que Nueva Esperanza, que negó el informe, se reúna hoy para discutir nuevas respuestas.

El jefe de la coalición en funciones, Boaz Toporovsky, parece haber confirmado la tensión antes de la votación del lunes, diciendo a The Times of Israel que «Nueva Esperanza tiene que decidir si se baja».

Antiguo aliado convertido en enemigo de Netanyahu, Sa’ar se presentó con una plataforma que incluía la promesa de no colaborar para devolver a Netanyahu al poder. Es probable que Sa’ar tema la ira de los votantes, que pueden no apreciar el cambio de rumbo, y algunas encuestas recientes mostraron que el partido está luchando por permanecer en la Knesset.

Sin embargo, Sa’ar también tuvo dificultades para aprobar piezas clave de la legislación, como un proyecto de ley recientemente caducado para promulgar un límite de mandato del primer ministro. A excepción de las declaraciones realizadas la semana pasada en relación con el proyecto de ley sobre Cisjordania, el ministro de Justicia se mantuvo en silencio en las últimas semanas en relación con el estado de la coalición y sus planes actuales.

Artículo publicado por Carrie Keller Lynn en The Times of Israel.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más