Inicio ISRAEL ONU: Funcionarios de EE.UU. e Israel dialogan sobre frontera marítima con Líbano

ONU: Funcionarios de EE.UU. e Israel dialogan sobre frontera marítima con Líbano

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Altos funcionarios estadounidenses e israelíes discutieron la frontera marítima entre Israel y el Líbano al margen de la Asamblea General de la ONU el martes.

El asesor de Seguridad Nacional Eyal Hulata y el director general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Alon Ushpiz, se reunieron con el asesor principal de Seguridad Energética de Estados Unidos, Amos Hochstein, y el coordinador de la Casa Blanca para Medio Oriente y África del Norte, Brett McGurk, en lo que la Oficina del Primer Ministro caracterizó como una “reunión buena y productiva”.

La reunión se produjo un día después de que el portavoz del primer ministro Yair Lapid, Roi Konkol, dijera que “Israel cree que se puede y se debe llegar a un acuerdo sobre la frontera marítima con el Líbano de una manera que sirva a los intereses de ambos países. Un acuerdo contribuirá mucho y ayudará a la estabilidad regional”.

Konkol agregó que la extracción de gas del depósito de Karish, que colinda con el área en disputa, “no está relacionada con las negociaciones. La plataforma comenzará a producir gas sin demora en el momento en que sea posible”.

Hochstein, que al parecer está cerca de cerrar un acuerdo entre los gobiernos libanés e israelí para fijar una frontera marítima frente al Mediterráneo, recibió el agradecimiento de Israel por su «arduo trabajo en un intento de lograr un acuerdo».

Hassan Nasrallah, jefe de la organización terrorista Hezbollah, realizó varias amenazas en los últimos tiempos, advirtiendo que su grupo no dejaría a Israel extraer gas de Karish.

Nasrallah expresó el sábado que Israel «se enfrenta a un problema» si comienza a bombear gas en un discurso pronunciado ante el público libanés. «El Líbano está esperando recibir sus demandas», añadió, en referencia al acuerdo negociado por Estados Unidos que está en marcha.

La finalización del acuerdo es cada vez más urgente, dado que el yacimiento de gas de Karish comenzará a producir el mes que viene.

La semana pasada, el Ministerio de Energía israelí anunció que había avanzado en los preparativos para conectar el yacimiento de gas a la red nacional de Israel.

La plataforma se probará en los próximos días junto con sus sistemas de transporte de gas como parte del siguiente paso del proyecto, explicó el ministerio.

El interlocutor de Líbano en las conversaciones para la demarcación de su frontera marítima con Israel llegó a Nueva York, mientras que el presidente libanés, Michel Aoun, afirmó que las negociaciones para un acuerdo poco habitual entre los dos Estados entraron en sus «fases finales».

Además, Elias Bou Saab, vicepresidente del Parlamento libanés, se reunirá con Hochstein para resolver algunos desacuerdos pendientes relacionados con el acuerdo marítimo.

Aoun escribió en Twitter a primera hora del lunes que las negociaciones habían llegado a las «etapas finales» de forma que se garantizan los derechos del Líbano a explorar en busca de petróleo y gas.

El foco de las conversaciones negociadas por Estados Unidos para finalizar un acuerdo entre Israel y el Líbano se ha desplazado hacia la compensación y la cantidad de gas para cada lado de la frontera marítima.

Israel y el Líbano aún no han establecido una frontera marítima final, pero se cree que sus posiciones están lo suficientemente cerca como para comenzar a trabajar en un acuerdo para dividir los reservorios de gas que puede terminar cruzando esa línea o una compensación financiera.

Se desconoce la cantidad de gas en la zona del mar Mediterráneo que está en disputa. Israel tiene estimaciones aproximadas, pero está buscando cifras más precisas.

Otro indicio de que se cree que las conversaciones están en sus últimas semanas y en una trayectoria positiva es que Jerusalem ha trasladado la oficina para las conversaciones del Líbano del Ministerio de Energía a la Oficina del Primer Ministro.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más