Itongadol.- El primer ministro Benjamín Netanyahu se reunirá con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, al margen de la Asamblea General de la ONU, según informaron el jueves fuentes israelíes a The Times of Israel.
No se facilitó fecha para el encuentro entre los líderes, que estarán en Nueva York la próxima semana para la conferencia anual de alto nivel del organismo mundial. Netanyahu tiene previsto llegar a Nueva York el martes.
La embajada turca en Israel declinó hacer comentarios.
Netanyahu tenía previsto volar a Turquía en julio, pero pospuso su visita tras someterse a una intervención quirúrgica para implantarse un marcapasos, que le obligó a permanecer 30 días en tierra.
La visita habría sido la primera de un primer ministro israelí desde la de Ehud Olmert en 2008, en un momento en que Jerusalem y Ankara intentan dejar atrás más de una década de enemistad.
Aunque Netanyahu ha reanudado su agenda de viajes, la oficina de Erdogan aún no ha propuesto una nueva fecha para la visita, según fuentes diplomáticas. El presidente turco ha tenido últimamente una apretada agenda de viajes, volando a Rusia para reunirse con Vladimir Putin y a la India para la cumbre del G20 durante el fin de semana.
El año pasado, el entonces primer ministro Yair Lapid se reunió con Erdogan en Nueva York en otoño, durante la Asamblea General.
La reunión de la próxima semana se produce en medio de un estrechamiento de los lazos entre Israel y Turquía tras años de animosidad entre los dirigentes de ambos países. El presidente Isaac Herzog fue recibido por Erdogan el año pasado en Ankara -la primera visita de alto nivel desde 2008- y el ministro de Asuntos Exteriores Eli Cohen se reunió con el dirigente turco en febrero.
Tanto Netanyahu como Herzog llamaron a Erdogan en mayo para felicitarle por su victoria en las elecciones presidenciales e instaron a seguir mejorando los lazos entre las dos potencias regionales.
Netanyahu se reunirá con diversos líderes mundiales en el encuentro de la próxima semana, entre ellos el presidente estadounidense Joe Biden y el líder ucraniano Volodymyr Zelensky.
Israel fue durante mucho tiempo un aliado regional de Turquía antes de que Erdogan llegara al poder, pero los lazos implosionaron tras la incursión en 2010 de un comando israelí contra el barco Mavi Marmara, que se dirigía a Gaza y formaba parte de una flotilla contra el bloqueo, en la que murieron 10 activistas turcos que atacaron a soldados de las IDF a bordo del barco.
Netanyahu y Erdogan se atacaron mutuamente en repetidas ocasiones en los años siguientes, e incluso se acusaron mutuamente de genocidio. En julio de 2014, Erdogan acusó al Estado judío de «mantener vivo el espíritu de Hitler» durante una guerra contra Gaza.
Los lazos mejoraron moderadamente más tarde, pero ambos países retiraron a sus embajadores en 2018.
Ante el endurecimiento del aislamiento diplomático y los problemas económicos, Erdogan comenzó a mostrar públicamente una apertura al acercamiento en diciembre de 2020. En agosto del año pasado, Israel y Turquía anunciaron la plena renovación de sus lazos diplomáticos.