Inicio ISRAEL Netanyahu niega haber cambiado las condiciones de las negociaciones de los rehenes

Netanyahu niega haber cambiado las condiciones de las negociaciones de los rehenes

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El primer ministro Benjamin Netanyahu no añadió nuevas condiciones al acuerdo sobre los rehenes, según declaró su oficina, mientras Estados Unidos, Qatar y Egipto se disponían a celebrar el jueves una nueva ronda de conversaciones sobre los rehenes.

La afirmación de que Netanyahu «añadió nuevas exigencias al esbozo del 27 de mayo es falsa», declaró la Oficina del Primer Ministro, al referirse a la propuesta en tres fases que el presidente estadounidense, Joe Biden, dio a conocer el 31 de mayo.

Contrastó la propuesta inicial israelí del 27 de mayo, que fue la base de ese documento, con las aclaraciones que Israel presentó el 27 de julio.

«El borrador del 27 de julio no incluye nuevas condiciones y no contradice el esbozo del 27 de mayo. Hamás es quien exigió 29 cambios, algo a lo que se opuso el primer ministro», declaró la Oficina del Primer Ministro, que se centró en tres cuestiones planteadas por el propio Netanyahu y muy debatidas en los medios de comunicación, incluido el artículo del New York Times.

La primera era la negativa de Israel a permitir el regreso de terroristas armados al norte de Gaza, que Netanyahu ha fijado como una de sus líneas rojas para el acuerdo.

Inicialmente, el lenguaje en torno a esta cuestión afirmaba que no debía permitirse el regreso de terroristas armados, pero en julio dijo que tendría que haber un proceso de selección, según el NYT.

La PMO declaró: «El borrador del documento del 27 de julio hace referencia a la necesidad de establecer un mecanismo de verificación acordado para garantizar que sólo los civiles desarmados regresen al norte de la Franja de Gaza (una propuesta presentada por Estados Unidos), de acuerdo con la propuesta del borrador del 27 de mayo».

En segundo lugar, la Oficina del Primer Ministro rechazó la afirmación de que estaba añadiendo nuevas condiciones relativas a la liberación de rehenes en la primera fase del acuerdo. Los funcionarios israelíes han sido tajantes sobre su deseo de que se devuelva el máximo número de rehenes vivos durante esa fase, en la que se prevé liberar a los cautivos por motivos humanitarios. Todos ellos son mujeres, ancianos y rehenes enfermos.

«En el borrador del 27 de julio, se afirmaba que todos los rehenes vivos de la categoría correspondiente debían ser liberados, de acuerdo con el esbozo del 27 de mayo, que establecía que un número determinado de secuestrados -vivos o muertos- serían liberados», declaró la Oficina del Primer Ministro.

También se centró en la exigencia de que los terroristas palestinos liberados de las cárceles israelíes como parte del acuerdo fueran exiliados de Cisjordania y Gaza y que Israel tuviera poder de veto sobre algunos de los nombres de la lista.

«En el borrador del 27 de julio no se especificaban nuevas condiciones. Al contrario: en el borrador del 27 de mayo se afirmaba que Israel tendría derecho de veto sobre un cierto número de terroristas liberados y que Israel podría deportar al menos a un cierto número de terroristas», declaró la Oficina del Primer Ministro.

«El borrador del 27 de julio incluye aclaraciones esenciales con el fin de implementar lo que está escrito en el borrador del 27 de mayo», declaró.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más