Itongadol.- Israel pronto tendrá vínculos normales y acuerdos formales de paz con varios países árabes, prometió el primer ministro Benjamin Netanyahu al intervenir en un evento del partido Likud en Tel Aviv en el que promocionó sus logros diplomáticos pasados y auguró aún más éxitos.
«Tengo la intención en los próximos años de concluir acuerdos de normalización y paz con varios países árabes», dijo Netanyahu. Recordó en particular su viaje de 2018 a Omán, un país con el que Israel no tiene relaciones diplomáticas formales.
Hasta la fecha, Israel tiene tratados formales de paz solo con Egipto y Jordania.
Los estados árabes moderados han insistido públicamente en que solo harán las paces con Israel una vez que se llegue a un acuerdo.
Pero varios de ellos han permitido que mejoren los lazos con Israel. En este contexto se dieron las visitas del canciller Israel Katz y la ministra de Cultura y Deporte, Miri Regev, a Dubai en los Emiratos Árabes Unidos.
En 2020, Israel tendrá un pabellón en la Feria Mundial de Dubai durante seis meses. Una delegación gubernamental israelí estará en Dubai durante esos seis meses, dando al país una representación de facto en los Emiratos Árabes Unidos.
Durante su discurso, Netanyahu dijo que simultáneamente para lograr acuerdos de paz con los países árabes, anexaría los asentamientos de la Margen Occidental con el apoyo de Estados Unidos.
Netanyahu se comprometió a lograr un pacto militar histórico con los Estados Unidos que preservaría la libertad de acción de las IDF en defensa del país.
Con respecto a Siria, Netanyahu dijo que Israel estaba trabajando a diario para evitar que Irán se afiance militarmente en ese país.