Inicio ISRAEL Netanyahu intenta mediatizar sus causas judiciales y la Fiscalía rechaza su pedido

Netanyahu intenta mediatizar sus causas judiciales y la Fiscalía rechaza su pedido

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El primer ministro Binyamin Netanyahu expresó su decepción por la decisión del asesor letrado del gobierno, Avichai Mandelblit, de rechazar su solicitud de que se transmita en directo la audiencia previa a juicio que se llevará a cabo la semana próxima.

Netanyahu tiene pendientes tres causas en las que se lo acusa de los delitos de soborno, fraude y abuso de confianza. La primera etapa del procedimiento en Israel es la audiencia, en la que todo acusado tiene la ocasión de convencer a la Justicia de que no hay motivos suficientes para que sea juzgado o que los delitos no son tan graves como los planteados en la acusación. Después de la audiencia de la semana próxima, Mandelblit y la Fiscalía de la Nación anunciarán si lo procesan y, en caso afirmativo, por qué delitos.

Netanyahu basó su pedido en las filtraciones de material de las causas que los medios de comunicación difundieron durante este tiempo y señaló que “generaron un juicio sumario que es intolerable en una verdadera democracia y por lo tanto sería apropiado remediar la situación abriendo las puertas de la audiencia al público en general, y para que conozca todos los hechos y no sólo las filtraciones».

El primer ministro manifestó en un mensaje que “la decisión del asesor letrado es decepcionante”. “El asesor letrado argumentó que la audiencia no tiene por objeto convencer a la opinión pública sino a la justicia de que el acusado es inocente, pero los últimos 4 años de investigaciones contra el primer ministro estuvieron acompañadas por filtraciones criminales de las investigaciones, hostilidad y un sesgo claramente dirigido al público, con el objeto de crear una tendencia mediática contraria al primer ministro”, expresó Netanyahu en su mensaje.

Ayer al mediodía, Netanyahu difundió un video en las redes sociales, en el que se dirigía al asesor letrado Mandelblit: “Llegó el momento de que la gente también me escuche a mí. La semana próxima se iniciará la audiencia. Después de tres años de una avalancha de filtraciones tendenciosas, es hora de que el público escuche todo de una manera completa, sin intermediarios, sin censores y sin distorsiones. Por eso le pido que transmita la audiencia en vivo «.

Por su parte, Mandelblit rechazó de plano el pedido de Netanyahu. El vice asesor letrado, Gil Limon, respondió con dureza a los abogados defensores del primer ministro: “ninguna audiencia a ningún sospechoso no se lleva ni se ha llevado a cabo en forma pública, y no debería ser necesario recordarles el principio de igualdad ante la ley, que incluye también las causas y el acusado en cuestión”.

“Hubiera sido mejor si, en lugar de plantear pedidos inútiles, que ustedes saben perfectamente que no serán aceptados, se dedicaran a cumplir los pasos de este procedimiento judicial. Especialmente la entrega de los fundamentos explicados y detallados de la defensa de Netanyahu antes de la audiencia, cuyo objetivo es ayudar a que la audiencia sea más efectiva y exhaustiva”, continuó el funcionario. Cabe recordar que, en lugar de presentar dichos argumentos que requiere la ley procesal a todos los acusados, el primer ministro entregó un documento de una página en el que sólo consta los nombres de cada una de las causas y una frase en la que se declara inocente.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más