Inicio ISRAEL Netanyahu evalúa intercambiar vacunas contra el COVID-19 por normalización y relaciones diplomáticas con Israel

Netanyahu evalúa intercambiar vacunas contra el COVID-19 por normalización y relaciones diplomáticas con Israel

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, estaría estudiando la posibilidad de intercambiar vacunas contra el coronavirus por relaciones diplomáticas con países que actualmente no tienen vínculos con Israel, informó el domingo por la mañana la Radio del Ejército.

En conversaciones con varias fuentes gubernamentales, Netanyahu habría planteado la posibilidad de dar dosis de vacunas a ciertos países no identificados en un intento de mejorar la posición diplomática de Israel en el mundo.

Se dice que Israel ha pedido más vacunas de las necesarias, y el Ministerio de Asuntos Exteriores ha dicho que las vacunas sobrantes sólo se entregarán a otros países después de que Israel haya terminado de vacunar a su propia población.

No obstante, el informe citó a una fuente gubernamental israelí diciendo que el primer ministro ha subrayado en sus conversaciones que los acuerdos sobre vacunas podrían ser importantes para las relaciones con varios países, e incluso podrían utilizarse para ayudar a normalizar las relaciones con nuevos países.

Israel estableció lazos diplomáticos con los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein en septiembre, como parte de un grupo de acuerdos negociados por Estados Unidos, conocidos como los Acuerdos de Abraham. Además de los dos Estados del Golfo, Israel también ha alcanzado acuerdos de normalización con Sudán y Marruecos.

El informe sobre las esperanzas de Netanyahu de utilizar las vacunas contra el coronavirus para ayudar a las relaciones diplomáticas se produce después de que, al parecer, Israel haya acordado la compra de un número desconocido de dosis de la vacuna rusa Sputnik V para su uso en Siria como parte del acuerdo para el regreso de una mujer israelí que fue retenida por el régimen después de que cruzara la frontera hace dos semanas. La mujer llegó a Israel el viernes a través de Moscú y fue interrogada este fin de semana por la agencia de seguridad Shin Bet.

Según un informe del diario londinense árabe Asharq Al-Awsat, Israel está financiando la compra de dosis de Sputnik V para Damasco como parte del acuerdo de intercambio de prisioneros con el régimen de Assad. El sitio de noticias Ynet informó el sábado de que la compra de las dosis de vacuna por parte de Israel ascendió a más de un millón de dólares.

Los informes sobre la existencia de una parte inédita del acuerdo circularon ampliamente en los medios de comunicación israelíes, pero los detalles fueron prohibidos de publicar por la censura militar.

Asharq Al-Awsat informó el sábado que “fuentes informadas” en Israel confirmaron la existencia de una “cláusula secreta”.

El régimen de Assad, por su parte, negó el informe, diciendo en una declaración publicada por la agencia de noticias estatal SANA el sábado que la publicación de estos detalles era parte de un “intento de posicionar a Israel como un país humanitario”.

La campaña de vacunación de Israel está muy por delante de la de cualquier otro país del mundo, ya que casi la mitad de su población, de nueve millones de personas, ha recibido al menos una dosis de vacuna. Uno de cada tres israelíes ha recibido las dos dosis necesarias para una protección completa.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más