AJN/Itongadol.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, emitió una declaración con una elíptica respuesta a la decisión de los Estados Unidos de retacearle armas para su guerra contra las organizaciones terroristas palestinas de la Franja de Gaza que el 7 de octubre invadieron su territorio, masacraron a más de mil personas, perpetraron crímenes de todo tipo y todavía mantienen secuestradas a 133 personas, incluidos los cadáveres de las mismas.
«Estamos en vísperas del Día de la Independencia. En la Guerra de la Independencia, hace 76 años, éramos pocos contra muchos. No teníamos armas, había un embargo de armas contra Israel, pero con la grandeza de nuestro espíritu, valentía y unidad entre nosotros, ganamos», recordó.
«Hoy somos mucho más fuertes. Estamos decididos y unidos para derrotar a nuestro enemigo y a quienes buscan nuestra destrucción», enfatizó el mandatario.
«Si tenemos que estar solos, estaremos solos. Ya he dicho que si es necesario, lucharemos con las uñas», aseguró.
«Pero tenemos mucho más que uñas, y con la misma grandeza de espíritu, con la ayuda de D’s, venceremos juntos», cerró.
Más tarde, el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), contralmirante Daniel Hagari, confirmó que disponen de munición suficiente para las misiones que tienen previstas, después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, amenazara con congelar envíos de armas si el Estado judío lanzaba la ofensiva en Rafah.
Hagari afirmó que «las FDI tienen armamento para las misiones que tienen previstas, y también para las misiones en Rafah».
«Tenemos lo que necesitamos», añadió.
La operación de las FDI en Rafah se limitó hasta el momento a las afueras orientales de la ciudad y no a toda Rafah, donde se refugian más de un millón de palestinos.
«Hasta ahora, Estados Unidos proporcionó ayuda en materia de seguridad al Estado de Israel y a las FDI de una forma sin precedentes durante la guerra», agregó Hagari.
Destacando la coordinación entre los ejércitos, el portavoz señaló que el jefe del Estado Mayor de las FDI, teniente general Herzi Halevi, habla todos los días con el jefe del CENTCOM estadounidense, general Michael Erik Kurilla.
En relación a los desacuerdos entre ambos países, remarcó: «Incluso cuando hay desacuerdos entre nosotros, los resolvemos a puertas cerradas».
«Israel tiene intereses de seguridad, pero también somos conscientes de los intereses de Estados Unidos y así seguiremos actuando», concluyó.