Inicio ISRAEL Netanyahu cree que el Tribunal Supremo no anulará la ley de razonabilidad

Netanyahu cree que el Tribunal Supremo no anulará la ley de razonabilidad

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El primer ministro Benjamín Netanyahu se negó a afirmar que el gobierno iría en contra de una posible decisión futura del Tribunal Superior de anular la ley de razonabilidad aprobada por la Knesset (Parlamento) la semana pasada.

Cuando NBC News le preguntó en una entrevista que se transmitió el lunes si accionaría en contra de ese posible fallo, el primer ministro no respondió directamente.

“Creo que tenemos que seguir dos reglas. Una es que los gobiernos israelíes acatan las decisiones de la Corte Suprema. Y al mismo tiempo, la Corte Suprema respeta las Leyes Básicas [como la ley aprobada la semana pasada], que es lo más parecido que tenemos a una constitución”, destacó Netanyahu. “Creo que debemos mantener ambos principios, y espero que lo hagamos”.

Presionado por el entrevistador para aclarar que se comprometería a seguir tal decisión, el primer ministro eludió nuevamente la pregunta.

“Recuerden lo que dije: espero que no lo eliminen, porque creo que debemos cumplir con ambas reglas”, dijo Netanyahu.

“Es una cosa peculiar. En términos estadounidenses, sería como si la Corte Suprema, que está encargada de mantener la Constitución, anulara una enmienda constitucional por inconstitucional. Se vuelve contra sí mismo y no tiene sentido. Espero que no pase”, afirmó.

A diferencia de los Estados Unidos, Israel no tiene una constitución ni una legislatura que sea independiente del poder ejecutivo del gobierno, por lo que la Corte Suprema es prácticamente el único control del ejecutivo. Además, las enmiendas a la Constitución de los EEUU deben ser aprobadas por dos tercios de los votos tanto de la Cámara como del Senado, mientras que la legislación reciente de Israel se aprobó con 64 votos de los 120 escaños de la Knesset.

En la entrevista de NBC, Netanyahu también dijo que a pesar de las protestas masivas y la agitación social causada por el polémico paquete legislativo de su gobierno para debilitar el poder judicial, no creía que el país descendiera a una guerra civil.

“No habrá guerra civil, te lo garantizo”, prometió Netanyahu. “Pero creo que corregir los desequilibrios de la democracia de Israel, donde el poder judicial básicamente se asignó a sí mismo casi todos los poderes del poder ejecutivo y el legislativo, creo que sí, es importante hacerlo”.

“Creo que cuando el polvo se asiente, la gente verá que la democracia de Israel se fortalecerá y no se debilitará”, agregó. “Y creo que los temores de la gente que han sido avivados disminuirán, y verán que Israel es tan democrático como lo era antes e incluso más democrático”.

El líder del partido Unidad Nacional, Benny Gantz, el presidente Isaac Herzog y varios funcionarios de seguridad advirtieron que el país podría caer en una guerra civil por la legislación. Una encuesta realizada la semana pasada por el Canal 13 encontró que el 56% de los israelíes estaban preocupados por la guerra civil.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más