Itongadol/Agencia AJN.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, restó importancia a las preocupaciones sobre un reciente deshielo diplomático entre Irán y Arabia Saudita.
En una amplia entrevista con CNBC, la última de una serie de apariciones en los medios estadounidenses por parte del primer ministro, Netanyahu afirmó que las preocupaciones de los saudíes sobre el terrorismo superarían su postura de línea dura sobre los palestinos.
Netanyahu dijo que la restauración de los lazos de Arabia Saudita con Irán tenía “muy poco” que ver con Israel y se trataba principalmente de reducir las tensiones en la región, particularmente en Yemen.
Sin embargo, cuando se le preguntó por qué Riad también estaba restaurando los lazos con Siria y albergando a los líderes del grupo terrorista Hamás y la Autoridad Palestina, Netanyahu postuló que esos movimientos estaban destinados a enviarles un mensaje antes de un posible acuerdo de paz con Israel.
“Tal vez para decirles que tendrán que prepararse, tal vez para tratar de decirles que dejen de cometer el tipo de terrorismo que fomentan”, opinó.
“Arabia Saudita, el liderazgo allí, no se hace ilusiones sobre quiénes son sus adversarios y quiénes son sus amigos en Medio Oriente. Entienden que Israel es un socio indispensable para el mundo árabe en el logro de la seguridad, la prosperidad y la paz”, dijo Netanyahu.
“El noventa y cinco por ciento de los problemas en Medio Oriente emanan de Irán: terrorismo, agresión, muchas, muchas subversiones”, destacó, y agregó que países como Yemen, Siria y el Líbano, que “se asocian con Irán, se asocian con la miseria”.
Netanyahu reiteró su creencia de que la paz con Arabia Saudita pondría fin al conflicto árabe-israelí más amplio, aunque admitió que no resolvería de inmediato el conflicto con los palestinos.
Además, dijo que Riad era muy consciente de los beneficios de asociarse con Israel: “Lo hemos hecho enormemente bien solos, pero podemos hacerlo mucho mejor juntos”.