AJN/Itongadol.- El ministro de Energía de Israel, Israel Katz, dijo el martes que permitirá la entrada de combustible adicional a Gaza a cambio de los rehenes capturados por Hamás.
«El retorno de los rehenes es el objetivo final. Debe hacerse de cualquier forma posible. Estos son los objetivos generales de esta guerra. Solo la maniobra terrestre condujo a esta conversación. Solo la presión y la fuerza la provocaron», dijo.
«El asedio a Gaza es extenso. Me alegro de haber aprobado la decisión de que se permita la entrada de combustible adicional como condición del acuerdo para el regreso de los rehenes.»
«Lo decidimos desde un punto de vista humanitario. Tan pronto como haya liberaciones, flexibilizaremos los términos. Estamos pagando un precio por los rehenes. Continuaremos hasta que eliminemos a Sinwar y Hamás».
Previamente, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que están «logrando avances» en relación con el regreso de los rehenes en poder de Hamás.
«No exageraré con las palabras, pero espero que haya buenas noticias pronto. Restauraremos la seguridad tanto en el Norte como en el Sur. Les agradezco a todos los soldados desde el fondo de mi corazón», les dijo.
Un alto el fuego entre Israel y Hamás duraría cinco días y serían liberados del cautiverio 40 niños y 13 mujeres, afirmó una fuente política, mientras que medios hebreos citaron a un funcionario israelí que habló de 80 rehenes.
En tanto, familiares de víctimas y sobrevivientes del ataque de Hamás del 7 de octubre emitieron un comunicado el martes expresando su oposición a un acuerdo de rehenes que incluya la liberación de terroristas en un intercambio de prisioneros.
«Sabemos y advertimos que cualquier terrorista que sea liberado ahora regresará y causará daño en el futuro. En el acuerdo de Gilad Shalit fueron liberados los autores de la masacre del 7 de octubre y no hay razón para la que esta vez sea diferente.»
Las familias y los supervivientes también afirmaron que están esperando escuchar los detalles de la transacción antes de presentar cualquier apelación.
Asimismo, el jefe de Estado Mayor de las FDI, Herzi Halevi, habló el martes con soldados de reserva que operan contra Hamás dentro de la Franja de Gaza.
«Nuestra maniobra crea mejores condiciones para el regreso de los rehenes y continuaremos con esta presión», afirmó.
«Están haciendo un trabajo excelente, llegaron aquí con fuerza y se le ha causado un daño muy grave a Hamás. Aún queda un largo camino por recorrer, pero estamos decididos a seguirlo y llevar nuestros logros al máximo. Eso significa también desmantelar a Hamás, tanto militar como gubernamental, crear seguridad en la región y también devolver a los rehenes, todas estas cosas van juntas.»
El acuerdo mediado por Qatar estaría en sus «etapas finales» y «más cerca que nunca», dijo una fuente informada de las conversaciones.
El acuerdo es para una pausa de varios días en las hostilidades, la liberación de alrededor de 50 rehenes civiles por parte de Hamás y la liberación de mujeres y niños palestinos bajo custodia israelí, dijo la fuente.
El presidente turco, Tayyip Erdogan, dijo el martes que su ministro de Asuntos Exteriores y su jefe de inteligencia están trabajando en coordinación con las autoridades de Qatar para la liberación de los rehenes en poder de Hamás.
«Tanto mi ministro de Asuntos Exteriores como mi jefe de inteligencia continúan el proceso con un esfuerzo conjunto con Qatar», dijo Erdogan en una conferencia de prensa con su homólogo argelino en Argel.
«Nuestra esperanza es que alcancemos un resultado sobre el intercambio de prisioneros lo antes posible. Estamos en comunicación constante y nuestra esperanza es obtener resultados positivos de esto», añadió.