Itongadol.- La «cláusula del nieto» en la Ley del Retorno debe modificarse sin necesidad de una legislación, dijo el ministro de Aliá e Integración, Ofir Sofer.
La mayoría de los inmigrantes de Rusia y Ucrania en 2022 no son judíos según la Halajá, pero califican por la Ley del Retorno, dijo el ministro del Partido Sionista Religioso a KAN.
Hay un acuerdo dentro de la coalición para hacer cambios a la «cláusula del nieto», dijo Sofer.
“En el último año, una parte considerable de alrededor de 40.000 de los 55.000 que hicieron aliá no son judíos según la Halajá”, dijo, lo que significa que el 72% de todos los olim de Rusia y Ucrania no son judíos.
“Algunos de estos olim tienen derecho a la Ley del Retorno”, dijo, y agregó que muchos de ellos usaron la «cláusula del nieto» para hacer aliá.
“Existen soluciones interactivas que están relacionadas con enmiendas legislativas, pero no solo con enmiendas legislativas» que puedan ayudar a realizar los cambios pertinentes, dijo Sofer. Se establecería un comité para formular la política, dijo, y agregó que su opinión personal es que “hay que encontrar una solución sin llegar a una legislación”.
El ministro del Interior, Arye Deri, dijo el domingo: “Tenemos un país en el mundo, que preservaremos judío”. Preservar a Israel como Estado judío “no es una tarea fácil” debido a cuestiones como “la Ley del Retorno y otras restricciones”, dijo, y agregó que existen diferentes “misiones humanitarias para refugiados” que pueden influir en el carácter judío de Israel.
Deri citó a la Autoridad de Población e Inmigración, que está bajo su autoridad como ministro del Interior, y dijo que su función principal es preservar a Israel como un país judío y “brindar un servicio”.
El partido Likud y su presidente están en contra de cambiar la Ley del Retorno, a diferencia de sus socios de coalición, aseguró hace dos semanas un asesor principal del primer ministro, Binyamin Netanyahu.
“A pesar de la presión de los miembros de la coalición, Netanyahu no accedió a cambiar la ‘cláusula del nieto’, sino solo a establecer un comité para discutir el tema”, dijo la fuente a Jerusalem Post. “No hay ningún compromiso de cambiar la ley”, subrayó.
El Likud también ha publicado una declaración oficial sobre los informes de que el gobierno modificará la Ley de Retorno y cancelará la ‘cláusula del nieto»: «Los socios de la coalición exigieron cambiar la ‘cláusula del nieto’ en la Ley de Retorno, pero Netanyahu no estuvo de acuerdo, por lo que se decidió constituir una comisión para tratar el tema”.
La actual y vigente Ley del Retorno estipula que todo judío, su cónyuge, hijos y nietos y sus respectivos cónyuges tienen derecho a inmigrar a Israel, salvo casos excepcionales, que se detallan. Todo titular del estatus de olé tiene derecho a recibir una ayuda especial, que oficinas gubernamentales y otros organismos otorgan en función de los criterios establecidos para cada caso.
Una nueva versión de la ley, que muy probablemente no incluirá la «cláusula del nieto», se someterá a votación en la Knesset el 31 de marzo, de acuerdo con los acuerdos de coalición del Likud y Yaadut HaTorá.
La cláusula permite que las personas con al menos un abuelo judío emigren a Israel siempre que no practiquen otra religión.
Las partes también acordaron que el texto del proyecto de ley se determinará dentro de los 60 días a partir de la fecha de la juramentación del gobierno por un comité que tiene representantes de todos los partidos de la coalición.
Según la Sección 53 del acuerdo de coalición con Yaadut Hatorá, el partido ha concluido con el gobierno ofrecer una nueva ley a la luz de “la necesidad de cumplir con los propósitos de la Ley de Retorno y provocar la inmigración de judíos a Israel” debido a “las dificultades y lagunas creadas por la ‘cláusula del nieto’ de la Ley del Retorno” y “la necesidad de evitar la asimilación en Israel y evitar el mal uso”.