Inicio ISRAEL Miles de personas rezan en el Muro Occidental al finalizar el ayuno de Tishá Beav, el día más triste del calendario hebreo

Miles de personas rezan en el Muro Occidental al finalizar el ayuno de Tishá Beav, el día más triste del calendario hebreo

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Miles de personas se congregaron esta noche para rezar y cantar en el Muro Occidental (Muro de los Lamentos o Kotel en hebreo) al finalizar el ayuno de Tishá Beav.

Se trata del día más triste del calendario hebreo por la destrucción de los dos templos y las desgracias y calamidades que le ocurrieron al pueblo judío a lo largo de su milenaria historia en este día.

En recuerdo y conmemoración de estas tragedias, los Jajamím (sabios) establecieron que Tishá Beav, el 9 de Av, es un día de ayuno.

El mismo dura aproximadamente 25 horas, iniciándose a la puesta del sol del día anterior y finalizando con la salida de las estrellas.

Se asemeja a Iom Kipur (Día del Perdón) en el sentido que está prohibido además de comer y beber, lavarse, usar cremas, aceites y calzado de cuero y tener relaciones sexuales.

 

Las prohibiciones en Tishá Beav:

  • La prohibición de comer y beber rige desde la puesta del sol de la víspera del 9 de Av hasta la salida de las estrellas del día siguiente, por lo tanto cada persona debe fijarse en un calendario judío de la comunidad de su ciudad los horarios respectivos.

 

  • A diferencia del Día del Perdón, en el 9 de Av las personas enfermas están totalmente exentas del ayuno, aún si su enfermedad no conlleva peligro alguno. Asimismo, alguien que hace poco estuvo enfermo y en caso de ayunar existe la posibilidad de que se enferme nuevamente, está exento de la obligación de ayunar.

 

  • En general, las mujeres embarazadas están obligadas a ayunar, si son fuertes y se sienten bien. Sin embargo, si tienen mareos, falta de sangre, palpitaciones, alta presión sanguínea, alguna infección por la cual tiene que tomar antibióticos, fiebre a causa del ayuno, se siente débil en general y si ayuna puede ser peligroso para el bebé, está exenta de la obligación de ayunar. La misma regla se aplica a mujeres que están en el período de amamantamiento de sus bebés.

 

  • Niños menores de Bar Mitzvá, así como niñas menores de Bat Mitzvá, también están exentos de la obligación de ayunar. Todos aquellos que están exentos de ayunar deben tratar de abstenerse de comer en público.

 

  • Respecto de la prohibición de lavarse, está prohibido bañarse, ducharse o cualquier tipo de lavado por placer, pero si se necesita remover alguna suciedad del cuerpo, está permitido como también si necesita hacerlo para efectuar alguna curación.

 

  • En relación a los aceites y cremas se refiere solo a los que se usan únicamente por placer, pero por razones de salud están permitidos.

 

  • Está prohibido usar cualquier calzado que esté hecho de cuero o recubierto de cuero, pero cinturones de cuero pueden ser usados.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más