Inicio ISRAEL Manifestaciones masivas de la oposición en todo Israel por el avance de la reforma judicial

Manifestaciones masivas de la oposición en todo Israel por el avance de la reforma judicial

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Decenas de miles de israelíes convocados por la oposición se manifestaron en todo el país cortando rutas en protesta por la reforma judicial propuesta por el gobierno de línea dura del primer ministro Benjamín Netanyahu.

Las manifestaciones, que podrían extenderse al aeropuerto Ben Gurion más tarde, se produjeron horas después de que la Knesset (Parlamento) diera la aprobación preliminar de un proyecto de ley para restringir los poderes de supervisión de la Corte Suprema.

Decenas de personas fueron detenidas en todo el país. Las noticias del Canal 12 de la televisión israelí informaron que periodistas de los sitios de noticias Haaretz e Ynet se encontraban entre los detenidos, aunque ambos fueron liberados poco tiempo después.

Varios manifestantes resultaron heridos por la represión policial, incluida una mujer que fue golpeada en la cabeza por un chorro de agua a alta presión disparado contra los manifestantes que cortaban la rutaprincipal entre Tel Aviv y Jerusalem.

La calle Kaplan de Tel Aviv se convirtió rápidamente en el foco principal de las protestas y la policía desplegó cañones hidrantes para intentar dispersar a la multitud. Fue la primera vez en varias semanas que los medios de dispersión de multitudes se usaron en la ciudad con otro propósito que no fuera desalojar a los manifestantes de la autopista Ayalon.

La policía montada fue filmada empujando a los manifestantes incluso cuando estaban parados en la vereda. Al menos un manifestante fue pisoteado por un caballo de la policía.

Antes de reunirse en la calle Kaplan, los manifestantes de Tel Aviv marcharon hacia la sede de la federación laboral Histadrut, exigiendo que el poderoso sindicato convoque una huelga general.

El jefe de Histadrut, Arnon Bar-David, pidió públicamente a Netanyahu que “detuviera el caos” y dijo que la federación “intervendría” si fuera necesario.

“Están peleando en la Knesset, han hecho estallar las conversaciones [de compromiso] en la Residencia del Presidente (Isaac Herzog), dejando al pueblo de Israel y a la Histadrut atrapados en el medio”, agregó.

Las acciones de protesta del martes comenzaron con decenas de manifestantes instalando carpas en una esquina en Herzliya, llamando al puesto “un campamento de democracia”.

Las carpas bloquearon el tránsito en ambas direcciones en la autopista Ayalon (Ruta 20) en el centro de la ciudad, dijo la policía.

En el cruce de Karkur, cerca de Hadera, los manifestantes bloquearon la Ruta 65 con una enorme pancarta que decía: “No hay entrada para una dictadura”.

Los manifestantes en Jerusalem se reunieron frente a la Corte Suprema y la Knesset.

Por su parte, la fiscal general Gali Baharav-Miara aprobó la manifestación en el aeropuerto, después de que el gobierno le pidió que presentara una posición por escrito sobre el asunto.

“El aeropuerto Ben Gurion es un lugar público, y todos tienen derecho a la libertad de expresión y el derecho a manifestarse allí también”, dijo el Canal 12 citando a Baharav-Miara.

“El derecho a manifestarse en esta área se limitará solo cuando se considere que existe la posibilidad de una perturbación grave del orden público”, añadió.

El domingo, Baharav-Miara y otros funcionarios del Ministerio de Justicia fueron convocados a la reunión semanal del gabinete para discutir cómo las fuerzas del orden manejaron las protestas. La fiscal general fue criticada repetidamente por varios ministros y algunos pidieron su destitución.

Los ministros de extrema derecha que integran la coalición afirman que hay un trato demasiado suave hacia los manifestantes que bloquean rutas clave durante horas.

La legislación aprobada el lunes en su primera lectura reduciría la revisión judicial al eliminar la capacidad de la Corte Suprema de usar el criterio de “razonabilidad” para juzgar las decisiones del gobierno. Es uno de varios proyectos de reforma judicial propuestos por la coalición de Netanyahu, que comprende a su propio partido Likud y sus aliados ultranacionalistas y ultraortodoxos de extrema derecha.

El plan de reforma provocó más de seis meses de protestas sostenidas por parte de opositores que dicen que está empujando al país hacia un régimen autoritario.

La votación del martes por la mañana marcó la primera aprobación por parte de la Knesset de un proyecto de ley de reforma judicial desde que Netanyahu suspendió el paquete legislativo de gran alcance a fines de marzo.

Además de las manifestaciones, un número cada vez mayor de reservistas del ejército renovaron las amenazas de no ofrecerse como voluntarios para el servicio si se aprueba la legislación.

Las protestas sacudieron a Israel durante los últimos seis meses, desde que el ministro de Justicia, Yariv Levin, anunció el paquete de reforma en enero, menos de una semana después de que la coalición asumiera el cargo.

La policía reforzó las fuerzas en todo el país para prepararse para los eventos del martes, horas después de que se aprobara el proyecto de ley de “razonabilidad” por una votación de 64 a 56.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más