Inicio ISRAEL Líbano e Israel avanzan en conversaciones fronterizas marítimas para dividirse el gas

Líbano e Israel avanzan en conversaciones fronterizas marítimas para dividirse el gas

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- El foco de las conversaciones negociadas por Estados Unidos para finalizar un acuerdo entre Israel y el Líbano se ha desplazado hacia la compensación y la cantidad de gas para cada lado de la frontera marítima.

Israel y el Líbano aún no han establecido una frontera marítima final, pero se cree que sus posiciones están lo suficientemente cerca como para comenzar a trabajar en un acuerdo para dividir los reservorios de gas que puede terminar cruzando esa línea o una compensación financiera.

Se desconoce la cantidad de gas en la zona del mar Mediterráneo que está en disputa. Israel tiene estimaciones aproximadas, pero está buscando cifras más precisas.

Se espera que el asesor especial para la Seguridad Energética de Estados Unidos, Amos Hochstein, viaje a Francia en las próximas semanas para reunirse con los líderes de Total Energies, que posee los derechos de exploración de gas en las aguas territoriales del Líbano.

Otro indicio de que se cree que las conversaciones están en sus últimas semanas y en una trayectoria positiva es que Jerusalem ha trasladado la oficina para las conversaciones del Líbano del Ministerio de Energía a la Oficina del Primer Ministro.

Israel y el Líbano establecerán sus propias plataformas de gas a cinco kilómetros de distancia en lados opuestos de la frontera, informó el Canal 12 esta semana. Las plataformas crearán una situación de “equilibrio de terrorismo” para disuadir a Hezbollah de amenazar la plataforma israelí, como el grupo terrorista ha amenazado con hacer.

Además, parte del campo de gas natural libanés cruzará a territorio israelí y Jerusalem será compensada por ello, informó el Canal 12.

Hochstein viajó entre Beirut y Jerusalem para negociar un acuerdo de frontera marítima y se reunió con el primer ministro Yair Lapid el mes pasado.

La disputa entre Líbano e Israel es sobre el estatus de un triángulo de 860 kilómetros cuadrados en el mar Mediterráneo, que asciende a alrededor del 2% de las aguas económicas de Israel. Jerusalem originalmente acordó dividir el área 58%-42% a favor del Líbano.

Estados Unidos ha estado mediando entre las partes desde 2020, pero las conversaciones se rompieron en 2021 después de cuatro rondas cuando Beirut aumentó drásticamente sus demandas para casi triplicar el área en disputa a 2.300 kilómetros cuadrados, colindando con el depósito de gas Karish de Israel.

La falta de resolución ha dificultado que el Líbano aproveche sus recursos de gas natural en un momento de grave inestabilidad económica y gubernamental.

El líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, ha amenazado repetidamente a Israel en los últimos meses por el desarrollo del depósito de Karish frente a las costas del Norte, alegando que se encuentra en aguas económicas del Líbano a pesar de que el campo de gas no se encuentra en el área en disputa.

El jefe del poderoso grupo libanés apoyado por Irán expresó que el resultado de las conversaciones nucleares en Viena, por el nuevo Acuerdo Nuclear, no tendría impacto en las conversaciones marítimas destinadas a delimitar la frontera de Líbano con Israel.

«Se firme o no un acuerdo nuclear con Irán, si el mediador estadounidense no da al Líbano lo que pidió en términos de sus derechos, nos dirigimos a una escalada, nos dirigimos a un problema», aseguró Nasrallah en un discurso televisado, sin dar más detalles.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más