Inicio ISRAEL Las playas de Tel Aviv comienzan a ser afectadas por la contaminación del plástico

Las playas de Tel Aviv comienzan a ser afectadas por la contaminación del plástico

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Temprano en la mañana, cuando el único sonido en la playa de Tel Aviv son las olas, Yosef Salman y su equipo recogen los restos de plástico que dejan los turistas o los arrojan al mar.

Trabajando en calor y humedad con grandes rastrillos, sacan vasos de plástico, colillas de cigarrillos, tubos de protección solar vacíos y pañales sucios de bebés.

También están presentes, pero es imposible separarlos de la arena, microplásticos, pequeñas partículas de desechos plásticos que el sol y la sal han descompuesto.

«Cuando llueve… se pueden ver toneladas de plástico en la arena», dice Ariel Shay, del movimiento Plastic Free Israel, que organiza limpiezas voluntarias de playas.

A pesar de las actividades de los grupos ambientalistas, Israel sigue afectada por la contaminación del plástico.

Un informe de junio del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) clasificó la costa de Tel Aviv como la tercera más contaminada por los desechos plásticos en el Mediterráneo, detrás de Barcelona y el sur de Turquía.

Valencia, Alejandría, Argel y Marsella figuraban en los lugares cuarto a séptimo.

Con alrededor de cuatro millones de habitantes, Tel Aviv es el área metropolitana más poblada de Israel.

«Cada vez que voy a la playa, paso el tiempo limpiando, ¡es horrible!», se quejó Shani Zylbersztejn, con un ojo puesto en su hija de nueve meses, que juega con un tenedor de plástico recién excavado en la arena.

En el pueblo de Herzliya, justo al norte de Tel Aviv, Limor Gorelik, de la ONG de protección del medio ambiente Zalul, patrulla las arenas, ofreciendo a los bañistas tazas de bambú y bolsas reutilizables.

Malos hábitos
Gorelik culpa a la pasión de Israel por el plástico por la falta de educación y los hábitos profundamente arraigados, como el uso de vajillas desechables para las comidas campestres familiares.

Los judíos observantes que desean un almuerzo frente a la playa los sábados tienen prohibido lavar los platos después, porque su fe les prohíbe trabajar en sábado.

«No se les permite lavar los platos, por lo que usan plástico desechable», indicó Gorelik.

Según consignó el portal de noticias Ynet, los desechos plásticos arrojados en los contenedores que salpican las playas pueden terminar en el mar, transportados por el viento o por pájaros que abren bolsas de basura en busca de comida.

La investigadora independiente Galia Pasternak ha analizado la contaminación plástica costera en Israel.

Según sus datos, el 60 por ciento de los desechos en la playa proviene de los propios bañistas.

Algunos también son transmitidos por las corrientes de Gaza y Egipto en el sur o del Líbano más al norte.

Efectivo para limpiezas
En 2005, el Ministerio de Protección Ambiental de Israel lanzó un programa que ofrece incentivos a los consejos locales para obtener resultados comprobados en la limpieza de sus playas.

Sujeto a una inspección regular, los consejos que cumplen con los requisitos obtienen fondos, mientras que las autoridades que fallan enfrentan recortes o incluso demandas judiciales, dice Ran Amir, jefe de la división marina del Ministerio de Medio Ambiente.

Amir cita el caso de la popular playa de Palmahim, al sur de Tel Aviv. El consejo municipal de Palmahim fue llevado a los tribunales y multado por el estado de la playa, que desde entonces se ha convertido en «una de las playas más limpias de Israel en la actualidad», apuntó.

La estrategia del ministerio en los últimos años también ha incluido mensajes de servicio público en la radio y en línea, junto con multas, instalaciones de reciclaje y educación, según Amir.

No obstante advirtió que se está lejos de cumplir con las normas internacionales.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más