Inicio ISRAEL Las piedras de recordación de las familias en duelo se enviarán a Israel desde todo el mundo para el Día de los Caídos

Las piedras de recordación de las familias en duelo se enviarán a Israel desde todo el mundo para el Día de los Caídos

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol.- Ante la previsión de que la pandemia de coronavirus siga impidiendo los viajes internacionales el próximo mes, el gobierno israelí ha recurrido a métodos alternativos para conmemorar el Día de los Caídos (Iom Hazikarón) para los numerosos familiares de israelíes fallecidos por enfrentamientos bélicos que viven en el extranjero.

Cientos de piedras, cada una con un mensaje personal escrito a mano por las familias en duelo, serán llevadas a Israel desde todo el mundo a tiempo para la conmemoración del 13 y 14 de abril, cuando serán depositadas en las tumbas de los soldados caídos y de los muertos en ataques terroristas.

La colocación de una pequeña piedra en una tumba es una antigua tradición judía.

El Ministerio de Asuntos Exteriores y las embajadas israelíes colaborarán en la recogida de 500 piedras procedentes de 15 países, que se enviarán a Israel por correo diplomático, según informó el martes Zman Yisrael.

Navah, una organización israelí que ofrece apoyo a las familias en duelo, dijo que el proyecto es una expansión de una iniciativa que comenzó el año pasado en México, y tiene como objetivo permitir a las familias hacer una conexión física con sus seres queridos a pesar de las limitaciones de los viajes debido a la pandemia de coronavirus.

Cada piedra será colocada en la tumba correspondiente por voluntarios en Israel, y se enviarán imágenes del acto a la familia en el extranjero.

Chavi Ehrenfeld, codirectora de Navah, dijo que el proyecto «Piedra con corazón de persona» se inició en 2020, cuando se trajeron 30 piedras desde México con la ayuda de la embajada de Israel en el país.

«Entendimos que hay una necesidad real de este proyecto y que se puede ampliar», dijo. «Queríamos que las familias pudieran hacer lo más parecido al acto físico y que nos enviaran piedras. Sentimos la necesidad de actuar debido a la situación». «Pensar en una madre para la que lo único que tiene es una parcela de entierro que no puede visitar, es un sentimiento horrible», dijo Ehrenfeld.

«Pensamos que se trata de una buena iniciativa», dijo a Zman un representante del agregado militar de la embajada israelí en Londres. «Es una buena oportunidad para tender la mano, y los que quieran participar son bienvenidos».

El año pasado, cuando Israel se vio inmerso en su primera oleada de infecciones por coronavirus, el gobierno prohibió las visitas a los cementerios militares en el Día de los Caídos por temor a que los miles de personas que suelen acudir a estos lugares propagaran el virus.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más