Itongadol.- El ex primer ministro de Israel, Yair Lapid, expresó antes de la Marcha del Orgullo de Jerusalem, en la que estuvo presente, que en Israel »no hay una lucha por la democracia y otra por los derechos LGBTQ+. Es la misma lucha, contra los mismos enemigos, en nombre de los mismos valores».
«Quienquiera que ataque la democracia israelí ataca a las personas LGBTQ+, y quienquiera que ataque a las personas LGBTQ+ ataca la democracia», agregó el líder de la oposición.
Lapid advirtió que como todos los años, afuera del Liberty Bell Park de Jerusalem, donde comenzó la marcha, estaban »los patéticos matones de Lehava (una organización de extrema derecha) y del movimiento Kach, protestando contra nosotros. Pero este año, esas personas ya no son una banda de oscuros extremistas: forman parte del gobierno».
Israelíes marchan en Jerusalem durante la marcha del orgullo el 1 de junio de 2023 (crédito: REUTERS/Ronen Zvulun)
«Bezalel Smotrich [Ministro de Finanzas], Itamar Ben-Gvir [Ministro de Seguridad Nacional] y Avi Maoz [Miembro del Parlamento] intentan meternos a todos de nuevo en el armario, el oscuro armario de sus prejuicios, el oscuro armario del miedo y el odio. No lo conseguirán. No se lo permitiremos», aseguró Lapid.
El ex primer ministro destacó que la oposición formó un equipo dirigido por Naor Shiri, diputada de Yesh Atid -el partido que lidera Lapid-, que trabajaría con los líderes de las autoridades locales y las organizaciones de padres para garantizar que el ultraconservador y anti-LGBTQ+ Maoz no utiliza su recién creada «Autoridad de Identidad Nacional Judía» para introducir contenidos anti-LGBT en el sistema educativo de Israel.
«A lo largo de mi vida, vi cómo cambió la actitud del Estado de Israel hacia la comunidad [LGBTQ+]. En contra de todo lo que te dice la gente, el cambio es posible. La esperanza puede cambiar los corazones, se puede educar a la gente en un determinado conjunto de opiniones y sentimientos, y luego cambiar», concluyó Lapid.
30.000 israelíes presentes en la Marcha del Orgullo de Jerusalem
Unas 30.000 personas se reunieron en la capital israelí el jueves por la tarde, mientras miles de agentes de policía protegían el evento.
Amenazas de la extrema derecha israelí
Una serie de amenazas fueron emitidas por individuos de extrema derecha contra la Marcha del Orgullo y la Tolerancia de Jerusalem. La organización ultraderechista Lehava hizo un llamamiento a sus simpatizantes para que se unieran a una protesta contra la marcha, declarando: «¡Jerusalem no es Sodoma!».